MC irá solo en el siguiente proceso electoral
–Nos ha ido muy bien yendo solos, aseguró el dirigente municipal, Humberto Díaz
–Recomendó mayor coordinación y menos revanchismo políticos para atender el tema de inseguridad en Chilpancingo
En el próximo proceso electoral del 2027 Movimiento Ciudadano pretende no hacer alianzas y competir en la elección solos, como lo hizo en Veracruz, donde ganaron 42 municipios, aseguró el dirigente municipal de ese partido, Humberto Díaz Villanueva.
“En MC nos ha ido muy bien yendo solos en los procesos electorales y vamos a continuar así, es la instrucción de nuestro dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, y por supuesto del fundador del partido Dante Delgado Rannauro”, sostuvo el dirigente emecista.
Recordó que en el proceso electoral anterior Movimiento Ciudadano creció a nivel nacional en un 200 por ciento, al igual que en Guerrero, y en la más reciente contienda en Veracruz MC ganó 42 municipios, “casi todos los partidos fueron solos en esa elección, Morena perdió más de 80 municipios, los ganó el PT, el Verde Ecologista de México, el PRI y el PAN, y podría replicarse esa experiencia en Guerrero en la siguiente elección”.
–Mayor coordinación y menos revanchismo político en Chilpancingo para atender la inseguridad
Lamentó la situación de inseguridad que viven los chilpancingueños, “yo creo que quienes hoy son gobernantes deben evitar revanchismo políticos, hacerlos a un lado y trabajar con coordinación. Hoy por hoy quienes están en los gobiernos estatal y de Chilpancingo están ahí para representarnos y cuidar a los ciudadanos no para ganar revanchas políticas y decir ‘yo trabajo más’, debe haber una coordinación urgente, con estrategia de seguridad como un eje central, y confío en que las cosas pronto mejoren”.
Consideró que por esa razón se debe hacer trabajo de campo, “recorrer el territorio, saludar a la gente, escucharla, a veces son asuntos tan sencillos para resolver, pero solamente se conocen cuando estás metido en el territorio, sabes qué le falta a una colonia, o qué le falta a la otra”.
Mencionó que es por ello que con rumbo al proceso del 2027 es necesario analizar los perfiles de quienes quieran ser candidatos y candidatas, y no solo escuchar a quienes digan ‘yo quiero ser’, “que sean personas que conozcan el municipio y tengan un plan de trabajo real”.
Díaz Villanueva aseguró que sí hay personas con ese perfil no sólo en MC, sino en la mayoría de los partidos, “siempre hay quienes aspiran, pero deben ganarse esa aspiración con trabajo legítimo, con agenda real. Chilpancingo necesita orden”.
Dijo que cada que se acerca un proceso electoral “los experimentos florecen, y a veces los ciudadanos nos dejamos llevar por una inercia de votar por gente que ni conocemos, y luego nos damos de topes”, por lo que insistió en analizar los perfiles de los aspirantes.