Urgen la instalación de un radar meteorológico en Acapulco
–El gobierno de Estados Unidos anunció que ya no comparte ese tipo de información con México desde el 30 de junio pasado
Habitantes de Acapulco gestionarán ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la instalación de un radar meteorológico para fortalecer la prevención de desastres provocados por huracanes y ciclones en Guerrero.
que actualmente el estado carece de esta herramienta esencial para emitir alertas tempranas y reducir daños como los que ocasionó el huracán “Otis”.
Así lo informó, Julio Santos García, quien escribió el libro “Huracán Otis presagio del fin del mundo”, quien agregó que durante la investigación que realizó para realizar esa obra, se percató de que en Guerrero no se cuenta con esa herramienta, por lo que consideró urgente que se cuente con un presuuesto de cerca de 4 millones de dólares para la compra y instalación de un radar meteorológico en Acapulco, así como un terreno adecuado, capacitación y conformación del equipo científico que lo opere, preferentemente integrado por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Lamentó que no se cuente con un radar meteorológico en el puerto y la carencia de mecanismos adecuados de prevención de ese tipo de fenómenos naturales.
Sostuvo que la devastación causada por Otis evidenció la necesidad urgente de contar con infraestructura moderna de monitoreo que permita anticipar con mayor precisión fenómenos meteorológicos extremos.
Aseguró que la situación en Guerrero y en México en general se agrava, Estados Unidos dejó de compartir con México este tipo de información meteorológica desde el pasado 30 de junio, por lo que el país ya no puede apoyarse en datos externos para prever el desarrollo de ciclones o huracanes con suficiente anticipación.
“El radar que proponemos no solo permitirá salvar vidas y reducir daños materiales mediante alertas tempranas, sino que generará información valiosa para fortalecer la capacidad de respuesta de Protección Civil y la comunidad científica”, agregó.
Santos García propuso instalar el radar en la zona Diamante de Acapulco, ya que cada equipo cubre un radio aproximado de 250 kilómetros, lo que permitiría vigilar gran parte del estado de Guerrero. También sugirió la instalación de al menos cuatro radares adicionales en Chiapas, Oaxaca y Michoacán, entidades igualmente vulnerables a fenómenos hidrometeorológicos intensificados por el cambio climático. De concretarse, dijo, se lograría una cobertura amplia y eficaz en todo el sur y sureste del país.
El investigador y escritor anunció que la solicitud formal será presentada a la Presidencia de la República el próximo lunes y se acompañará con al menos mil firmas ciudadanas. La petición también será turnada a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Del mismo modo dio a conocer que será en agosto próximo cuando presente su libro.