Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Urge PRI concluir remodelación del recinto ferial de Chilpancingo

0 6

Poleht Rodríguez
Concluir la remodelación del recinto de la Feria de Chilpancingo, Navidad y Años Nuevo que comenzó en abril de 2022, urgió el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Congreso Local, Alejandro Bravo Abarca.
En entrevista, el diputado priista admitió que no ha tenido acercamientos con el alcalde Gustavo Alarcón Herrera, en vísperas de la edición 200 de la Feria, y se trata de un asunto del que “se han dado cuenta, por señalamientos de la ciudadanía”.
Ante la cercanía de bicentenario de la festividad más antigua y una de las importante de Chilpancingo, capital del Estado que se conmemora del 25 de diciembre al 6 de enero, las instalaciones que alberga la Feria continúan inconclusas desde hace casi tres años.
En tribuna, durante la Sesión Permanente, el legislador lamentó que a más de la mitad de 2025 no se reanuden los trabajos del Recinto porque pone en riesgo “la realización” de la actividad, tema por el cual presentó una propuesta de exhorto a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para que a la brevedad concluyan los trabajos de construcción.
Además, recordó que durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador se anunció la rehabilitación del Recinto Ferial con una inversión de 269 millones de pesos, trabajos que comenzaron durante la administración de la entonces alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.
El también presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Bravo, cuestionó que pese al recurso destinado en una segunda etapa que superó los 320 millones de pesos “el avance es menos del 70 por ciento”.
En diciembre de 2024, la 199 edición se vio opacada con el homicidio del presidente del Patronato de la Feria de Chilpancingo Martínez Roberto Ramírez Ruiz, privado de la vida previo al recorrido religioso “Teopancalaquis”, a la vista de cientos de ciudadanos, señaló.
Tal hecho, provocó que los pocos artistas que habían confirmado su presentación en el teatro del pueblo “Rubén Mora Gutiérrez” y de la plaza de toros “Belisario Arteaga”, quedaron suspendidas, mientras que, los comerciantes ya instalados en la “cascarón” del recinto se retiraron por la inseguridad que representaba la festividad.
El 2 de marzo pasado, el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipal, Juan Antonio Luquín Mendoza informó que se requerían 150 millones de pesos para concluir la reconstrucción del inmueble.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.