Diputados analizan sanciones contra ayuntamientos que nos respondan a las iniciativas legislativas
Poleht Rodríguez
La diputada Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso de Guerrero, reveló que se analiza sancionar a los ayuntamientos por inacción de las iniciativas que les sean turnadas.
De acuerdo con la congresista, la falta de respuesta de los municipios que no se pronuncien en acuerdo o desacuerdo de las iniciativas que se les hace de conocimiento provocan un rezago legislativo.
Al inicio de la 64 Legislatura explicó la morenista, existía un atraso de 27 pendientes que los ayuntamientos no respondían los llamados del Poder Legislativo, al reconocer que no se hacían efectivas porque las autoridades municipales no las avalaban.
El dictamen, ya aprobado por la Comisión está listo para ser turnado al Pleno, tras revisar detalles con la Consejería Jurídica, además, ya se valora qué tipo de sanción aplicar a los municipios omisos, advirtió Calixto Jiménez.
Actualmente, hay al menos dos iniciativas pendientes por no haber sido votadas por los ayuntamientos. Sin embargo, consideró que hay avances notables, ya que algunas procedían de una o dos legislaturas atrás.
Calixto Jiménez recordó que para garantizar plazos y evitar la omisión, presentó una iniciativa que establece que, si las autoridades municipales no se pronuncian en un plazo de 60 días, se dará por aprobada la reforma.
Aunque los 60 días se mantienen conforme a la Constitución Estatal, si no hay respuesta, la reforma se considera aprobada, lo que permitiría reducir el rezago, explicó la diputada de Morena.
El Congreso aprueba una reforma, los ayuntamientos deben analizarla en cabildo y solo con su aval se publica en el periódico oficial y adquiere validez constitucional, explicó.