Emboscada contra integrantes de la UPOEG deja un saldo de nueve muertos y cinco heridos–El ataque se registró en un camino rural cerca de Apantla, en el municipio de Ayutla de los Libres
Una emboscada contra integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) dejó un saldo preliminar de nueve personas muertas y 5 heridas la noche de este sábado, en las cercanías de Apantla, municipio de Ayutla de los Libres en la Costa Chica de Guerrero.
Los primeros reportes refieren que los hechos ocurrieron alrededor de las 22:30 horas, y tras el ataque las víctimas todas con heridas de arma de fuego, fueron trasladadas al Hospital IMSS-Bienestar de Ayutla, donde se confirmó el deceso de nueve hombres, de los cuales siete son originarios de la comunidad de El Cortijo y dos de El Rincón.
En el muro de Facebook Ayutla Pueblito Bello, se publicó: “Con profundo dolor y respeto nos unimos al luto que hoy embarga a la comunidad de El Cortijo, Ayutla de los Libres, Guerrero, por la irreparable pérdida de 7 valientes policías comunitarios que, con entrega y sacrificio, dieron su vida al servicio de la paz y la seguridad de su pueblo”.
El texto también menciona que las víctimas del ataque “como comunitarios de la comunidad, permanecieron firmes en su deber, aún a costa de su propia vida. Hoy su memoria quedará grabada como testimonio de amor, servicio y entrega por el bien común”.
Luego de la agresión contra los policías comunitarios de la Upoeg, fuerzas estatales y ministeriales desplegaron un operativo en la zona, donde fue localizada una camioneta abandonada con múltiples impactos de bala. Hasta el momento, no se han reportado más víctimas ni detenidos por ese hecho.
En la zona se instaló una base de operaciones mixtas con presencia militar y policiaca para reforzar la seguridad, y garantizar la seguridad de la población.
Elementos de la Fiscalía General del Estado realizó un recorrido por la zona, donde localizaron una camioneta abandonada con impactos de arma de fuego.
Desde el asesinato de Bruno Plácido Valerio, fundador de la UPOEG se han registrado algunos enfrentamientos en la región, mientras que se han generado divisiones internas en esa organización comunitaria, lo que ha incrementado también la violencia en varios municipios de la Costa Chica de Guerrero.