Comisión Instructora mantiene análisis de procesos contra Abelina López: diputada Erika Lührs
Poleht Rodríguez
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Erika Lorena Lührs Cortés, calificó como “impecable” el trabajo que realiza la Comisión Instructora del Congreso de Guerrero en los procedimientos abiertos contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, relacionados con la revocación de mandato y la comprobación de recursos federales.
La presidenta municipal enfrenta diferentes procesos: dos promovidos por el exregidor Ramiro Solorio Almazán por presunto incumplimiento de obligaciones edilicias, y uno más iniciado por la Auditoría Superior del Estado (ASE), debido a la falta de comprobación de 898 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) ejercidos en 2023.
Lührs Cortés subrayó que, aunque López Rodríguez tiene derecho a recurrir a las instancias jurídicas para su defensa, debió atender en tiempo y forma los requerimientos de la ASE, “Papelito habla”, dijo la legisladora, al recalcar que el Congreso debe garantizar que el procedimiento se realice con estricto apego a la legalidad.
Cabe recordar que la alcaldesa obtuvo una suspensión provisional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras promover un amparo para frenar los procesos. Sin embargo, el Poder Legislativo Local presentó un recurso de reclamación, admitido a inicios de agosto, lo que no ha detenido los trabajos de análisis de la Comisión Instructora.
Respecto a las solicitudes de revocación de mandato impulsadas por Solorio Almazán, la diputada de MC explicó que se revisan minuciosamente para evitar posibles inconformidades en el dictamen.
La semana pasada, la defensa de López Rodríguez denunció la presunta falsificación de una firma en uno de los documentos, lo que llevó a la Comisión a solicitar la intervención de un tercer perito que determine la autenticidad y defina la continuidad del proceso, explicó la diputada emecista.
Finalmente, Lührs Cortés puntualizó que, una vez que la Comisión Instructora concluya sus dictámenes, estos serán turnados al Pleno del Congreso local para su discusión y eventual aprobación o rechazo.