Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Apoyos contra maltrato y asesoría jurídica los más solicitados por los adultos mayores

0 3

-La directora del IGATIPAM, Rosita Espinoza Morales, explicó que se trabaja con diferentes dependencias, de acuerdo a la necesidad de las personas de la tercera edad

Poleht Rodríguez

Orientación contra el maltrato, abandono y salud mental, son los apoyos por los que más se acercan las personas de la tercera edad al Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM).

La directora General del Organismo Público Descentralizado, Rosita Espinoza Morales, informó que estos rubros son los más apremiantes, enfatizando que, el cuidado de las emociones y la asesoría jurídica forman parte de las demandas más frecuentes de los adultos mayores.

En entrevista después de participar en la inauguración de la “Feria de Servicios por la Semana de las y los Adultos Mayores 2025” en Chilpancingo, explicó que trabajan en coordinación con dependencias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guerrero (DIF), la Secretaría de Salud (SSa) y son canalizados al área correspondiente para atención personalizada.

En el rubro de médico, la salud mental y física crónicos-degenerativas son las más solicitadas “algunas enfermedades como la diabetes, la hipertensión, se derivan o no se no se pueden tratar de manera adecuada si su salud psicológica o mental no está sana. Entonces, deben de ir de la mano”, agregó.

Lo relacionado a temas jurídicos, detalló Espinoza Morales, la principal demanda es la orientación por abandono por parte de la “propia familia”, incluyendo el despojo de sus viviendas, o bien, al encontrase en una situación vulnerable o de violencia y al no saber cómo actuar o dónde acudir para asesoría, se acercan al IGATIPAM.

Agregó que en temas legales realizan una red de apoyo con la Procuraduría Agraria, de la Mujer, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de los Ministerios Públicos, el Poder Judicial Estatal, incluso, con la Cámara Diputados “para que se hagan reformas en las leyes correspondientes” a favor de las personas de la tercera edad, explicó.
Los adultos mayores que no tiene familia ni hogar son canalizados a la Procuraduría de los Niños, Adolescentes y Adultos Mayores, “pero también les damos a acompañamiento y damos seguimiento al caso, hasta que los atienden”.

Actualmente, la directora general del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores atiende por medio del programa Pensión para el Bienestar a 3 mil 100, y de manera constante implementan registros estadísticos permanentes de 150 persona que acuden a diferentes actividades.

Además, cuentan con talleres de danza, danzón, guitarra, computación, inglés, alfabetización, “pero estamos creando una red de apoyo con todos los municipios para poder atender a las demás personas mayores”, apuntó Rosita Espinoza Morales.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.