Niega gobierno estatal irrupción armada de la UPOEG en Ayutla
Poleht Rodríguez
El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, desmintió la supuesta irrupción armada de integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en el municipio de Ayutla de los Libres.
Tras reunirse con representantes de la Casa de los Pueblos y comisarios municipales, el funcionario aseguró que las imágenes y videos difundidos en redes sociales son falsos y corresponden a otro momento. “En la reunión ninguna autoridad municipal manifestó la presunta irrupción, es totalmente falso”, afirmó.
Rodríguez Cisneros llamó a la población a ser responsable con la información que circula en plataformas digitales, ya que, dijo, este tipo de publicaciones buscan generar confrontación e inestabilidad en la región.
Tan es así que, indicó, la actividad comercial se realiza con normalidad “la gente vive su vida con normalidad aquí en Ayutla y la mayoría de las comunidades se están desarrollando las cosas con normalidad”.
En distintos medios se había reportado el despliegue de al menos 400 integrantes de la UPOEG en Ayutla y Tecoanapa, presuntamente en búsqueda de los responsables de la emboscada del pasado 16 de agosto, en la que murieron 13 policías comunitarios.
El subsecretario informó que durante el encuentro con autoridades comunitarias se acordó mantener “respeto mutuo y un trato que vamos a venir construyendo”, con la presencia de personal que genere condiciones de seguridad y estabilidad. Aseguró que no existe una situación que represente riesgo para la integridad y gobernabilidad en la Costa Chica.
Detalló que parte de los acuerdos con la Coordinadora General del Concejo de los Pueblos de Ayutla contemplan fortalecer la presencia de autoridades estatales, con apoyo de comisarios municipales.
Además, adelantó que en los próximos días sostendrán otra reunión de trabajo con delegados y representantes de la zona para reforzar la coordinación.
Rodríguez Cisneros subrayó que la seguridad se logrará con la presencia de fuerzas estatales y municipales, atendiendo de manera conjunta las causas de la violencia. Calificó el diálogo como productivo, aunque reconoció que “sí existen situaciones de violencia en esta municipalidad”.
Aseguró que, el gobierno estatal “respeta” los usos y costumbres, pero pidió a los pobladores “entendimiento” y respeto para que instancias como la Fiscalía General del Estado y cuerpos de seguridad puedan realizar su labor en la región.