Restringirán uso de celulares en escuelas de Guerrero
-Salvo el docente lo autorice
Poleht Rodríguez
Chilpancingo, Gro., 10 de octubre de 2025. – La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) emitió el Protocolo para restringir el uso de dispositivos móviles en escuelas primarias, secundarias y media superior, salvo autorización del docente.
La medida fue publicada el pasado 3 de octubre en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado que limita los celulares durante el horario de clases, a excepción de la autorización con fines didácticos, medida que, aseguró la SEG no busca prohibir su uso, sino prevenir la violencia y el ciberacoso en el entorno educativo.
Otra restricción, es utilizar el móvil para grabar, fotografía, difundir imágenes, audios o videos de estudiantes, docentes o personal escolar sin consentimiento, reproducir contenido violento, discriminatorio o que vulnere la privacidad y seguridad de las personas, señaló en un comunicado de la dependencia estatal.
Los jefes de Sector, supervisores, directores y docentes serán los responsables de la aplicación y vigilancia del protocolo, señala el protocolo en el apartado séptimo Mecanismos de Supervisión y Cumplimiento.
La sanción por uso inapropiado de los dispositivos refiere el protocolo publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, serán proporcionales y educativas, de acuerdo al reglamento interior de cada uno de los planteles de la SEG.
El Protocolo fue elaborado con la colaboración del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Guerrero, la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia y las subsecretarías de Educación Básica y Media Superior y Superior y deberá ser difundido en reuniones escolares, consejos técnicos y actividades comunitarias.
En junio pasado, el Congreso Local aprobó la reforma a la Ley de Educación del Estado para regular el uso de celulares y dispositivos móviles en instituciones de nivel básico para mejorar el desempeño académico y proteger la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, prevenir el acoso y fortalecer la convivencia escolar.