Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

QUE EL GOBIERNO FEDERAL BUSQUE UN INSTRUMENTO PARECIDO AL FONDEN PARA ATENDER EN FORMA INMEDIATA LAS DESTRACIAS CLIMATOLOGICAS, PIDE DIPUTADO BRAVO*Afirma que el FONDEN debió corregirse en vez de eliminarse, porque pese a criticas atendió puntualmente las emergencias.Tras expresar la solidaridad a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Alejandro Bravo Abarca lamentó que hayan desaparecido el Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) y pidió al gobierno federal rectificar y buscar otro tipo de instrumento (con el nombre que quieran ponerle) que responda de manera inmediata a las desgracias climatológicasEn conferencia de prensa acompañado de los integrantes del GPPRI, Maria del Pilar Vadillo Ruiz, Jesús Parra García, Beatriz Vélez Núñez, Víctor Hugo Vega Hernández y Bulmaro Torres Berrum, dio a conocer que se encuentran recolectando víveres en los centros de acopio del PRI para solidarizarse con los damnificados, ante la tardía ayuda oficial.Lamentó que el gobierno federal pasado haya eliminado el FONDEN, el cual, a pesar de haber sido señalado y criticado, debieron haber establecido mejor los mecanismos para poder corregir y atacar esos actos de corrupción y no eliminar el fondo, que en situaciones como la que actualmente están pasando en esos estados por las lluvias el FONDEN respondía ante este tipo de desgracias.“El FONDEN como su nombre lo dice, era un fondo establecido con un reglamento claro de cuál tenía que ser el mecanismo para poder llegar a los lugares siniestrados, había una respuesta inmediata para los damnificados y obviamente los recursos estaban disponibles, no había que hacer un gran proceso ante hacienda o ante la dependencia que se tenga que hacer como es al día de hoy, los recursos estaban disponibles con precisión y no solamente atendían como hemos visto las carencias personales (de los damnificados), el FONDEN era una atención integral para todas las partes afectadas es decir carreteras, viviendas, escuelas, en fin había ya un protocolo de cómo se tenía que atender”, expresó.Enseguida recordó que la última vez el FONDEN traía más de 50 mil millones de pesos y era un fondo que prácticamente año con año se iba aumentando, no solamente los recursos federales, si no que tenía un sistema compuesto con seguros con los que se contaba y también con la participación de los gobiernos estatales.Finalmente dijo que espera que el gobierno federal acepte su error y reconozca que el FONDEN era un instrumento que, si fue funcional, y retomen otro tipo de instrumento que como el FONDEN responda de manera inmediata ante las desgracias climatológicas que el país enfrenta con mucha frecuencia y “aunque le pusieran otro nombre, el que ellos deseen, pero que se pueda tener efectividad”, concluyó.

0 4
Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.