Casi 8 mil productores de mango afectados por falta de apoyos
Poleht Rodríguez
Chilpancingo, Gro., 27 de octubre de 2025. – La falta de apoyo del gobierno federal y la eliminación de presupuesto para el campo afecta casi 8 mil productores de mango, denunció Daniel Radilla Ríos, presidente del Comité Estatal del Sistema Producto Mango de Guerrero.
En el marco de la jornada de movilización del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano agricultores de por lo menos 17 entidades del país, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Colima, Baja California, Nayarit, Durango, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero, se manifestaron para exigir al gobierno federal y estatales apoyos y precios justos a productos del campo.
En entrevista Radilla Ríos dijo que, el sector mango mantenía un convenio con Financiera Nacional de 25 mil pesos por hectárea con ampliación de hasta 20 hectáreas, préstamos que se pagaba en la primera cosecha cuando existía capacidad para hacerlo, pero el programa que se eliminó.
“No regresó ningún programa, por tanto, no hay crédito, asistencia técnica, sistema de riego, comercialización” lo que afecta a casi 8 mil productores de mango con más de 30 mil hectáreas cosechadas.
La falta de apoyo al mango, explicó Radilla Ríos, se concentra en la Costa Grande, Costa Chica, Tierra Caliente, Norte (Iguala), Centro (Chilpancingo), y en la Montaña, donde estos dos últimos se produce mango criollo, Tan solo en la región Costa Grande se concentra más del 60 por ciento del producto.
Lamentó que, la falta de apoyo al campo y la aplicación de paquetes tecnológicos –fertilizante, semillas, control biológico de plagas y enfermedades- impide la producción de mango de buena calidad “si tú sacas fruta de calidad la vendes, si es un mango larvado, deteriorado, simple, ese ni, aunque se dé barato se vende”, reclamó.
Esta problemática, señaló el presidente del Producto Mango impacta económicamente los bolsillos de los agricultores, y acusó el desperdicio del fruto tropical en las huertas debido a la falta de comercialización.