Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Piden en el Congreso Local comparecencias de funcionarios estatales que ejercen presupuesto directo

0 5

Poleht Rodríguez

Chilpancingo, Gro., 28 de octubre de 2025. – El diputado del PRD, Robell Urióstegui Patiño, propuso al Pleno de Congreso Local, analizar la “viabilidad” de citar a comparecer a funcionarios de la administración estatal que ejecuten directamente recursos públicos para precisar los principales polos de desarrollo y qué sectores son beneficiados.

Entre ello, citó a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria, el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Pero también la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, los hospitales de la Madre y el Niño Guerrerense e Indígena, el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano, el Instituto Estatal de Cancerología, la Promotora Turística y Radio y Televisión de Guerrero.

Así lo expuso el también coordinador de los diputados del sol azteca, para que los servidores públicos expliquen de manera clara, precisa, cómo y bajo qué esquemas se llevan a cabo las acciones gubernamentales, en el marco de la glosa del cuarto informe de actividades de la administración de la titular del Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda.

Indicó que las comparecencias se realicen ante el Pleno de Congreso y no en Comisiones, propuesta que, aseguró, no demerita el trabajo de las mismas y añadió: “se busca fortalecer la transparencia y la participación legislativa

Esta acción, aseguró, permitirá escuchar directamente a los funcionarios para “tomar nota” de la informado y participar activamente en el análisis de la gestión pública.

Recordó que en las comparecencias de 2024 y al realizarse de manera simultánea resultó imposible estar pendiente de lo informado por los secretarios limitando la posibilidad “de tener visión integral del ejercicio gubernamental”.

Citó que, la Constitución de Guerrero en el artículo 73 establece que la titular del Poder Ejecutivo debe remitir al Congreso Local durante la primera quincena de octubre el informe del estado que guarda la administración pública.

Cuando la personas titular no acuda a rendir el informe, los secretarios de despacho deberán comparecer durante el mes de noviembre con el fin de participar en la glosa, responder a los planteamientos de los diputados y rendir cuentas del ejercicio de sus responsabilidades.

La propuesta fue turnada a la Junta de Coordinación Política del Congreso Local para su análisis.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.