Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Aprueba Comisión de Educación reforma a la Ley Orgánica de la UAGro enviada por Evelyn Salgado

0 4

-Eliminan reelección inmediata y amplían periodos de gobierno de 4 a 6 años

Poleht Rodríguez

Chilpancingo, Gro., 30 de octubre de 2025. — La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado aprobó por mayoría la iniciativa de reforma a los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La modificación elimina la reelección inmediata y amplía de cuatro a seis años la duración de los cargos de rector, directores de unidades académicas y consejeros universitarios.

Con esta decisión, quedaría impedida la ampliación del rectorado de Javier Saldaña Almazán hasta 2029, como pretendía.

La votación se llevó a cabo la tarde de este jueves, a puerta cerrada, en la sala de juntas del grupo parlamentario de Morena.

Los cinco diputados integrantes de la Comisión sesionaron durante una hora y avalaron la propuesta remitida el 22 de octubre por el Ejecutivo estatal.

El dictamen obtuvo cuatro votos a favor de Pánfilo Sánchez Almazán, Héctor Suárez Basurto, Ma. del Pilar Vadillo Ruiz y Hilda Jennifer Pone Mendoza, y uno en contra, del legislador Aristóteles Tito Arroyo.

Al término de la sesión, el presidente de la Comisión, Pánfilo Sánchez Almazán, aseguró que se realizó un análisis “minucioso” de la iniciativa.

Señaló que, antes de dictaminar, recibieron a grupos inconformes y favorables a la reforma, y afirmó que el dictamen se basó exclusivamente en el documento enviado por Salgado Pineda.

Se deslindó de los problemas internos de la UAGro “Los temas internos de los universitarios que los arreglen ellos”, atajó y agregó que la función del Congreso es legislar y no actuar como Ministerio Público o Fiscalía.

Sobre los señalamientos del abogado Rubén Cayetano, quien acusó al rector Javier Saldaña de entregar a la gobernadora un documento distinto al aprobado por el Consejo Universitario, Sánchez Almazán respondió que analizaron el expediente remitido por el gobierno estatal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Urióstegui García, confirmó que se revisaron las evidencias enviadas oficialmente.

Por separado, la diputada de Morena Diana Bernabé Vega, quien asistió a la sesión, adelantó que votará en contra en el Pleno. Sostuvo que los integrantes de la Comisión avalaron un documento “que desconocen” y anunció que promoverán una investigación ante el Tribunal Universitario por presunta alteración del texto avalado por el Consejo Universitario.

Advirtió que, de no obtener respuesta, acudirán a la Fiscalía General del Estado y, si es necesario, a la Fiscalía General de la República.

La reforma será turnada al Pleno del Congreso para su discusión y votación final, aunque aún no se define la fecha de su presentación.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.