Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

🗳️ A 10 meses del inicio del proceso electoral, persiste la incertidumbre en los órganos electorales

0 7

A 10 meses de que arranque el proceso electoral de 2027, los órganos electorales del país —tanto locales como nacionales— enfrentan un panorama complicado debido a la falta de recursos y condiciones adecuadas para organizar los próximos comicios concurrentes.

El vocal ejecutivo del INE, Donaciano Muñoz Loyola, advirtió que, aunque en septiembre de 2026 iniciará la preparación de las elecciones, se enfrentan a un presupuesto restringido y una falta de infraestructura y personal suficientes para atender una elección de gran magnitud.

“Los inmuebles actuales no son adecuados para una elección de ese tamaño; será necesario rentar espacios más grandes y contar con más vehículos y personal”, señaló.

En Guerrero, el IEPC tendrá a su cargo la elección del Poder Ejecutivo, Legislativo y los ayuntamientos, mientras que el INE organizará los comicios federales para diputados y el Poder Judicial.

Muñoz Loyola también destacó que el proceso se desarrollará en medio de una posible reforma a la Ley Electoral, la cual podría presentarse al Congreso de la Unión en enero de 2026.

A través de los “Diálogos sobre la Reforma Electoral”, el Ejecutivo federal ha expuesto información técnica que busca fortalecer el sistema electoral y garantizar elecciones imparciales y confiables.

📅 Los comicios de 2027 representarán uno de los mayores retos logísticos y presupuestales para las instituciones electorales del país.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.