Piden gobierno estatal evitar la promoción de narcocorridos
Poleht Rodríguez
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz pidió a las autoridades de los 85 municipios de la entidad sancionar o establecer vetos a quienes difundan narcocorridos, coloquen lonas o pintas alusivas a personas de “dudosa reputación”.
A través de un comunicado, la Mesa que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda exhortó a las alcaldesas y alcaldes evitar eventos masivos y festividades considerados como apología del delito.
El llamado señala que los ayuntamientos no deben permitir la difusión de eventos de personas de dudosa reputación o “cualquier manifestación de exaltación, defensa o justificación pública de un delito o de su autor, minimizando su gravedad o incluso enalteciéndolo”.
“Recomienda” a las autoridades municipales considerar la posibilidad de aplicar sanciones, acciones administrativas o penales correspondientes conforme a sus atribuciones legales a quienes incumplan las disposiciones.
En el caso de Acapulco, la Arena GNP Seguros promociona un concierto de Alfredo Olivas el próximo 15 de noviembre. El cantante del género regional mexicano, banda y norteño, sus letras hacen referencia a la violencia y apología del delito, ambos eventos impulsados por la iniciativa privada.
El Fórum Mundo Imperial, por su parte, publicita el evento “La Parranda” para el 12 de diciembre con la presentación de Alta Consigna, Virlan García y Perdidos de Sinaloa cuyas letras también refieren al mismo delito, que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz pide no promover.