Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Atender carencias de salud, principal demanda en el Parlamento Juvenil 2025

0 5

Poleht Rodríguez

La mayor parte de los 46 participantes del Parlamento Juvenil 2025 realizado por el Congreso Local exigieron al gobierno del estado atender las deficiencias en materia de salud, al denunciar que los hospitales de Guerrero registran falta de insumos.

Durante este viernes, parlamentaristas de todas las regiones demandaron la urgencia de atender las carencias en centros hospitalarios como personal de salud, especialistas, medicamentos, insumos y carreteras dignas que provocan retrasos en los traslados en casos requerir servicios.

Iván Vargas Guzmán de Ometepec, visibilizó la discriminación a pueblos indígenas en materia de salud y recordó el fallecimiento de un bebé registrado en el hospital IMSS-Bienestar de ese municipio por presunta negligencia médica.

Propuso la Iniciativa “Ley Descuido” para garantizar que todas las mujeres indígenas embarazadas tengan el libre acceso a la salud y seguridad social y llamó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a su administración a supervisar las unidades médicas de cada municipio para verificar las instalaciones, el número de personal e insumos requeridos en cada nosocomio.

A la denuncia de carencias de salud se sumó Katia Micheel Álvarez Gálvez de la Montaña, María Guadalupe Valente Venancio, Maryori Pacheco García y José Santos Palacios Jiménez, quienes denunciaron la falta sueros, antibióticos ni material curaciones.

La parlamentarista Natalia Citlaly Ochoa Gante de Acapulco propuso una Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia a la Intimidad Sexual mediante Inteligencia Artificial, al argumentar que, cualquier persona puede convertirse en víctima de cualquier delito “que no existía hace unos años”.

Dijo que, una sola fotografía tomada de redes sociales puede destruir la reputación, carreras, sueños y vidas enteras que afecta principalmente a mujeres, estudiantes, trabajadoras y adolescentes, debido a que las leyes actuales no brindan la protección suficiente ante el uso de la IA.

A cada congresista se le brindó un tiempo de tres minutos para exponer su participación.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.