Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Transición del IMSS-Bienestar enfrenta deficiencias: salud Guerrero

0 3

Poleht Rodríguez

Chilpancingo. Gro., 25 de noviembre de 2025.- La titular de la Secretaría de Salud de Guerrero, Alondra García Carbajal, admitió que la transición del IMSS-Bienestar enfrenta deficiencias, lo que generado “estragos” y reconoció que “no es sencillo”.

A título personal, aclaró, que la falta de análisis y anticipación de lo que representaría dicho proceso ha provocado complejidades al sistema de salud en la entidad, de la cual, la administración legal representa el avance del 99 por ciento, mientras que, la entrega recepción se completó al 100 por ciento.

Para el caso de Guerrero, admitió, la tarea no es sencilla porque es uno de los estados con más establecimientos de atención médica de primer, segundo y tercer nivel, dijo en el marco de la glosa por el cuarto informe de labores de gobierno de Evelyn Salgado Pineda.

En ese mismo tema, coincidió la diputada de Movimiento Ciudadana, Erika Lorena Lührs Cortés, quien lamentó la transición del IMSS-Bienestar y calificó como “innecesaria “porque se pierden vidas”. Además, provocó un “profundo hueco” en materia de salud.

Otra diputada que suscribió el fracaso del convenio IMSS-Bienestar, fue la presidenta de la Comisión de Salud, la priista Beatriz Vélez Núñez, quien acusó que, Guerrero padece consecuencias como la muerte de pacientes y todo el personal de ese sector.

En agosto de 2023, con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno estatal firmaron el convenio de adhesión del sistema de salud estatal al Organismo Público Descentralizado a fin de garantizar atención médica para la población sin seguridad social en la región.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.