Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Reconoce Secretaría de Obras Públicas que no hay obra magna en Guerrero, pero defiende su Planeación Integral Territorial

0 5

🛑 Durante su comparecencia en el Congreso, Irene Jiménez Montiel, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, admitió que no existe una obra magna en el estado durante este gobierno, debido a las carencias que enfrenta Guerrero.

Sin embargo, destacó como logro central la consolidación de la Planeación Integral del Territorio, que —dijo— es uno de los mayores retos de la administración.

Informó que ya se cuenta con 32 instrumentos de planeación urbana como parte del Sistema de Planeación Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano.

🏗️ Inversión y obras ejecutadas
Jiménez Montiel detalló que se han invertido 2 mil 351 millones 734 mil 622 pesos, aplicados en 498 obras y acciones en ocho rubros, entre ellos:

Urbanización: 225.8 mdp

Espacios públicos: 152.6 mdp

Comercio y abasto: 139.2 mdp

Infraestructura educativa: 60.4 mdp

Infraestructura deportiva: 99 mdp

Electrificación: 1.2 mdp

Mejoramiento de vivienda: 71.7 mdp mediante el programa Construyendo Bienestar

–Legisladores cuestionaron falta de claridad y ausencia de obras de impacto

Durante la sesión, diputadas y diputados de distintos partidos expresaron su inconformidad por la falta de precisión, transparencia y dictámenes técnicos en el informe presentado.

🔹 Irene Montiel Servín (PAN) señaló que, a cuatro años de gobierno, “no se ve una obra de gran impacto” y que la infraestructura estatal muestra signos de estancamiento. También manifestó preocupación por la limitada inversión estatal en caminos, comparada con la federal.

🔹 Ericka Lürhs Cortés (MC) reclamó que el informe no especifica montos, número de obras concluidas ni su impacto en la población.

🔹 Mirna Guadalupe Coria (PRD) criticó omisiones técnicas y falta de datos sobre obra pública.

🔹 Aristóteles Tito Arroyo (Morena) destacó la ausencia de obras relevantes en municipios indígenas de La Montaña.

Ante los cuestionamientos, la secretaria reiteró que la inversión total asciende a más de 2 mil 351 millones de pesos en 498 obras, aunque los legisladores insistieron en la falta de detalles para un análisis completo.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.