Lamentan que a los desaparecidos de Guerrero también los desaparece el gobierno federal-Hay por lo menos 32 personas que deberían estar en la Comisión Nacional de Búsqueda y no es así
Colectivos de desaparecidos denunciaron que el gobierno federal invisibilizo a por lo menos 32 personas que se encuentran en calidad de desaparecidos, lo que calificaron como un acto inhumano.
Gema Antúnez Flores, presidenta del Colectivo de Desaparecidos “Maria Herrera”, lamentó que del estado de Guerrero no hay personas registradas en el padrón nacional de personas desaparecidas.
“No hay ninguna persona de Guerrero en el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda y nosotros tenemos personas desaparecidas de hace más de 7 años, pero resulta que las que hemos registrado a nivel federal, no aparecen en el registro, las hemos buscado nosotros, y en el colectivo tenemos 32 personas desaparecidas registradas ante instancias federales y ninguna de ellas aparece en esos listados”, aseguró la activista.
Mencionó que hay otros colectivos que tienen el mismo problema, es decir, que sus desaparecidos no aparecen en la plataforma nacional que el gobierno federal estableció para el registro de personas que no han sido localizadas.
Antúnez Flores también lamentó que se ha registrado un incremento en los casos de desaparición de personas, y que solo en su colectivo a partir de diciembre a la fecha, se ha registrado la desaparición de 27 personas, “no ha hecho nada la autoridad por su localización, ya está rebasada la autoridad y son muy lamentables estos hechos que estamos viviendo”.
La activista explicó que los rangos de edades de las personas que desaparecen oscilan dijo entre los 16 y 20 años de edad (hombres y mujeres), es decir, son personas muy jóvenes a las que se llevan, y sus familias no vuelven a saber de ellos, lo cual calificó como alarmante.
Lamentó que a pesar de que la Ley Federal de desaparición forzada de personas sigue vigente, los diputados en el Congreso local no han aprobado nada al respecto, “les interesa más la política para ver quién se queda, que atender la problemática de los desaparecidos, pero realmente a eso ya le hicieron caso omiso”.
Mencionó que en este mes de abril ya debería estar aprobada dicha ley, pero hasta el momento “no nos han mandado traer” para estar presentes cuando esta nueva disposición sea aprobada, e insistió que los legisladores se encuentran “enfrascados” en el ambiente político que se vive en el marco del proceso electoral.