Guarda tres minutos de silencio el Congreso Local-Por las víctimas del huracán John, por la muerte de Efigenia Martínez y por el homicidio de Alejandro Arcos Catalán
En la sesión del Congreso Local, los legisladores guardaron un minuto de silencio por sucesos como las víctimas del huracán John, el fallecimiento de la presidenta de la Mesa directiva del Congreso Federal, Efigenia Martínez, y por el homicidio del presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.
Durante la sesión, después de que se guardó un minuto de silencio por cada uno de esos temas y personajes, se proyectó un vídeo sobre las expresiones de Alejandro Arcos en torno a la seguridad en el municipio, en el que el alcalde ejecutado el domingo pasado, comentó su preocupación por la violencia y la inseguridad que enfrenta el municipio, y se dijo preocupado por el bienestar y la seguridad de las familias capitalinas.
En ese video, Arcos Catalán comentó “no podemos permitir que el miedo nos paralice”, e instó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a “tomar medidas firmes y efectivas para restaurar la seguridad y la paz en nuestras calles, que se investigue a los señalados, y que se restaure la coordinación o la falta de confianza que se han señalado entre sí como instituciones, necesitamos un compromiso real para enfrentar esta ola de violencia, fortaleciendo las fuerzas del orden y promoviendo una justicia imparcial”.
En ese video el político chilpancingueño recordó que los habitantes de este municipio construyen el tejido social y merecen vivir en un entorno seguro y próspero, por lo que hizo un llamado a las y los ciudadanos a la unidad “más allá de los partidos políticos o de las preferencias electorales, dejemos a un lado cualquier diferencia y trabajemos juntos para construir un Chilpancingo seguro y en paz”.
Más tarde, el diputado Robell Urióstegui Patiño, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, reconoció que el guardar un minuto de silencio por el homicidio del presidente municipal de Chilpancingo, “es una muestra de respeto al luto que envuelve los corazones de quienes conocimos a Alejandro Arcos Catalán”.
Recordó que Alejandro Arcos fue también diputado local por el PRD, y expresó co N voz quebrada: “Míranos hoy Alejandro, a quienes te conocimos, a quienes compartimos contigo nuestra visión por trabajar por Guerrero, a quienes compartiste tu deseo de hacer por Chilpancingo un municipio próspero, con paz y armonía, aquí tus amigos, tus compañeros estamos llorando tu partida”.
Cuestionó en tribuna “ante la parsimonia del Estado y de la Federación, ¿por qué arrebatarle la vida?, ¿por qué la necesidad de truncar un proyecto que era para beneficio del pueblo de Chilpancingo, hallar la paz, la tranquilidad y un desarrollo?, ¿Por qué arrebatarle la vida?, ¿por qué nos arrebatan de esta forma a nuestro compañero Alejandro Arcos?”.
Por esos hechos, dijo, los guerrerenses “¡claro que reclamamos justicia!, la reclamamos porque es nuestro derecho como ciudadanos, y es una obligación del Estado garantizará. Y decimos ¿YA BASTA!, ¡ya basta! de no tener la seguridad de salir de nuestros hogares y regresar con vida”.
El coordinador de la bancada perredista mencionó que “Cualquier acto que vulnere la integridad física de una persona debe ser sancionada por la autoridad gubernamental. Pero cuando se priva de la vida a una persona, el Estado está obligado a otorgar justicia, justicia a los familiares, justicia a la sociedad. Hoy, en Chilpancingo, los guerrerenses estamos de luto”.
Por esa razón, dijo que como sociedad, como representantes populares “exigimos justicia, pero sobre todo, exigimos políticas públicas que atiendan las causas de raíz. La sociedad en conjunto reclama mejores condiciones de vida”, y y agregó que “es fundamental evitar hacer juicios apresurados sobre las filtraciones relacionadas con la investigación del crimen de Alejandro Arcos”, acciones que calificó como “irresponsables y malintencionadas, revictimizando al alcalde en un momento de profunda tragedia”.
En su intervención también mencionó que el PRD deja claro que da un voto de confianza a la estrategia de seguridad presentada por el secretario Omar García Harfuch, esperando que se tomen las acciones necesarias para restaurar la paz y la seguridad en Guerrero.