Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Avala el Congreso de Guerrero la Supremacía Constitucional-Se aprueba la inciativa con 31 votos a favor y 12 en contra

0 44

El Congreso de Guerrero aprobó por mayoría de votos la iniciativa de la Supremacía Constitucional con 31 votos de los diputados de Morena, PT y PVEM, y 12 en contra de los legisladores del PAN, PRD, PRI y MC.

Se trata del dictamen por el que se reforma el artículo 107 y se adiciona un quinto párrafo del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inimpugnabilidad de las reformas constitucionales.

En la sesión de este jueves, fue aprobada la minuta con los votos de 31 diputados de Morena y sus aliados del PT y PVEM, ante 12 en contra de la oposición integrada por PAN, PRD, PRI y MC.

A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros fijó postura y razonó su voto a favor de la minuta en materia de inimpugnabilidad de las reformas a la Constitución Política federal, “lamento que ahora se cuestione la legitimidad de estas reformas y pretendan detener la transformación”.

El diputado Alejandro Carabias Icaza, por el Partido Verde Ecologista de México, sostuvo que el objetivo de esta reforma es claro, “dar certeza y seguridad jurídica al proceso de reforma constitucional, es momento de despejar dudas y resolver desde la propia constitución lo que han sido materia de interpretaciones en sentidos contradictorios y hasta dolosos”.

En su intervención, la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz, dijo que la reforma en materia de inimpugnabilidad es un retroceso para el país, ya que limita la capacidad de ciudadanos y poderes para cuestionar actos que atenten contra la Constitución y que resulten arbitrarios.

La legisladora por el PAN, María Irene Montiel Servín razonó su voto en contra, y coincidió con su compañera Vadillo Ruiz, en el sentido de que esa iniciativa es un retroceso a la protección de los derechos humanos de las personas, “ya que amenaza la capacidad de los jueces para abrir las puertas al autoritarismo, porque se le quita facultades al Poder Judicial”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.