Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Escritor guerrerense de 15 años, se presentará en feria internacional del libro

0 70

-Será el exponente más joven que ha tenido la feria del Libro de Guadalajara

Poleht Rodríguez

Con tan sólo 15 años de edad, Gio Antonio Canto Gómez será el exponente más joven que se ha presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024 que se celebrará a partir del 30 de noviembre y hasta inicios de diciembre.

Originario de Chilpancingo, Guerrero y estudiante de primer año de bachillerato, narra que comenzó a escribir desde los 14 años y su segunda obra, Dies Irae (Día de la Ira) será presentado el último día del evento internacional de literatura más importante de América Latina, el 8 de diciembre.

Para poder participar en la FIL 2024, el joven escritor calculó que requieren alrededor de 60 mil pesos para edición del libro, pasajes, estancia y alimentación, y que hasta el momento no tiene los recursos garantizados.

Gio Antonio Canto Gómez lamentó que en Guerrero es muy reducido el apoyo para los escritores y en específico hacia jóvenes como él.

Recordó que en junio pasado abordó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para solicitarle su apoyo y poder solventar los gastos que implica poder participar en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara “a ella –la mandataria estatal- le encantó la idea”, dijo.

Posteriormente a ello, fue canalizado a loa Secretaría de Cultura de Guerrero, sin embargo, no ha tenido la respuesta esperada, por el contrario, solo le están dando largas, lamentó el joven escritor chilpancingueño.

Para imprimir el libro tiene un costo superior a 18 mil pesos, dinero que de momento no tiene, pese haber solicitado el apoyo directamente a la gobernadora de la entidad.

Gio Antonio Canto Gómez relata que desde niño con el impulso de sus padres ha sido gustoso de la lectura y motivado por sus tutores a adentrarse al mundo de la literatura; hasta la fecha ha escrito dos libros de ficción, y otro más que perdió en una memoria USB.

Dies Irae o Día de la Ira, con 310 páginas narra la historia de un contador que vive en la ciudad de México y que un día descubre algo que lo atormentará y cambiará su vida y en paralelo se está presentando el fin de mundo, a lo que él y su pareja, Rosa, sobreviven, pero tiene que enfrentar nuevas circunstancias y retos.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.