Concluyó el año, pero no la rehabilitación del Encauzamiento Huacapa
–Vecinos de Chilpancingo piden al gobierno del estado la terminación de esa obra
Vecinos de Chilpancingo, sobre todo los instalados en las laterales del Encauzamiento Huacapa, piden al gobierno del estado que se concluya la rehabilitación de ese cauce a la brevedad posible.
“Concluyó el año, pero no la obra que las autoridades se comprometieron a entregar el 30 de noviembre”, dijeron personas que viven o trabajan en esa zona, afectada por el huracán John, que impactó a Guerrero el 23 de septiembre y cinco días más mantuvo con lluvias intensas a la entidad.
Las lluvias de John generaron inundaciones a varias colonias de la capital, principalmente de la zona Norte de Chilpancingo, como El Amate, Lázaro Cardenas, Bugambilias, Galeana, San Juan y otras.
El 18 de octubre pasado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de arranque a la rehabilitación del Encauzamiento Huacapa, que tendría una inversión de 22 millones de pesos.
Con esa inversión estatal se rehabilitarían siete de los 14 kilómetros de largo que tiene el cauce y sus vialidades laterales, afectados por el paso del huracán John.
En ese evento, la mandataria estatal se comprometió a que además de la rehabilitación del encuzamiento, “también vamos a avanzar con imagen urbana, no sólo la obra hidráulica, también vamos a poner bonita nuestra capital, con iluminación adecuada para mayor seguridad de los automovilistas, además de guarniciones para garantizar que sea una vialidad segura, si vamos a hacer algo, vamos a hacerlo bien”.
Mientras que el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastelum Félix sostuvo que para la rehabilitación del encauzamiento se requerirían por lo menos dos jornadas laborales diarias y además los fines de semana también se avanzaría con esos trabajos, con la finalidad de que esté concluida a finales de noviembre, pero no fue así.
Las jornadas laborales sí son de dos turnos, incluso este domingo, en un recorrido realizado por este medio, se pudo constatar que hay máquinas y trabajadores laborando en los tramos que aún no han sido terminados.
El 22 de noviembre pasado, durante un recorrido de supervision que realizaron por el Huacapa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Obras Públicas, Irene Jiménez Montiel confirmaron que la primar parte de la obra sería entregada el 30 de noviembre y el resto el 10 de diciembre, con una inversión cercana a los 100 millones de pesos (ya no los 22 millones de pesos iniciales).
La obra contempla iluminación y arbolado, para darle una mejor imagen urbana al cauce y vialidad con una longitud de 14 kilómetros, de los cuales casi la mitad sufrió afectaciones.
Mientras que el pasado 13 de diciembre, el alcalde capitalino Gustavo Alarcón Herrera, informó que en la revisión de los daños sufridos en el encauzamiento Huacapa por el huracán John, se detectaron más averías, de tal manera que la rehabilitación de esa obra tardará un poco más, sin decir con precisión hasta cuando estaría concluida.