Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Se requieren 150 mdp para concluir la reconstrucción del recinto ferial de Chilpancingo

0 39

-La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la rehabilitación “está en revisión”

Poleht Rodríguez

Para concluir al 100 por ciento la reconstrucción del inmueble que alberga la Feria de Chilpancingo, Navidad y Año nuevo se necesita una inversión adicional de 150 millones de pesos, aparte de los 269 millones de pesos ya invertidos, admitió el titular de la Secretaría de Obras Públicas de Municipal, Juan Antonio Luquín Mendoza.

En entrevista en sus oficinas, el funcionario del gobierno que encabeza Gustavo Alarcón Herrera señaló que en reuniones de seguimiento con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) se ha informado sobre la actualización técnica de las condiciones del recinto ferial.

A casi tres años desde que inició la reconstrucción del inmueble, la administración municipal “no puede meter las manos” ya que una obra que está bajo responsabilidad de la SEDATU (dependencia del gobierno federal), reconoció Antonio Luquín.

Aseveró que, si el gobierno de Chilpancingo invierte en la rehabilitación “pueden generarse perspicacias por el recurso económico (…) no nos podemos meter hasta que nos den luz verde”, señaló el secretario de Obras Públicas del Municipio.

Por lo anterior y la cercanía del bicentenario de una de las ferias más antiguas de México, José Antonio Luquín Mendoza calificó como preocupante que los trabajos de rehabilitación estén detenidos, algo que le ha externado al director General de Infraestructura Básica de la SEDATU en Guerrero, Alfonso Maldonado Arellano.

Aunque el funcionario federal “nos ha pedido paciencia, cosa que no tenemos”, y es que los trabajos para finalizar la reconstrucción del inmueble deben retomarse nuevamente a más tardar en los meses de marzo o abril, indicó.

Antonio Luquín, secretario de Obras Públicas de Municipal aseguró que para la edición número 200 de la Feria de Chilpancingo “sí o sí habrá feria, pese a los contextos que se pudieran tener”, social y de seguridad.
La rehabilitación del Recinto Ferial fue anunciada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con una inversión de 269 millones de pesos a través de la SEDATU, cuyo titular en ese entonces era Román Meyer Falcón y sólo lleva un 70 por ciento de avance desde que inició su reconstrucción en abril de 2022 en la administración de la ex alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.

El viernes 28 de febrero pasado, en la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que el inmueble “está en revisión” y encargó a la titular de SEDATU, Edna Vega Rangel para “terminar” la obra.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.