Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Urge Congreso Local a alcalde de Chilpancingo atender la barranca Alpuyeca

0 44

-Resultó afectada por el huracán John en septiembre de 2024 y hasta la feche no han sido reparados los daños

Poleht Rodríguez

El desbordamiento de la barranca Alpuyeca ubicada entre las colonias Emiliano Zapata y Renacimiento de Chilpancingo, que afectó a 700 familias tras el pasó del huracán John en septiembre de 2024, y a mes y medio de la temporada oficial de lluvias, no ha sido atendida por el gobierno municipal.

Debido a lo anterior, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), María Irene Servín Montiel urgió al alcalde, Gustavo Alarcón Herrera realice las acciones necesarias a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), la Secretaría de Servicios Públicos y de Protección Civil, el desazolve del cauce y daños derivados del fenómeno hidrometeorológico.

Refirió que el crecimiento de agua en la barranca provocó inundaciones en cientos de casas en las colonias Emiliano Zapata y Renacimiento del poniente de esta capital, que por la fuerza de la corriente arrastró piedras, troncos y un vehículo, dañando los inmuebles y un puente de la zona, lo que interrumpió el uso del paso evitar poner en riesgo la integridad de las personas.

Irene Montiel Servín, vocal de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático del Congreso Local argumentó que, desde hace casi siete meses los daños siguen sin reparados, lo que ha generado preocupación por la cercanía de la primaria “Emiliano Zapata” y el jardín de niños “Robert Owen”, que obligan a menores de edad, a recibir clases en medio del drenaje expuesto al aire libre, basura y cascajos, además, deben cruzar un puente que está a punto de colapsar.

Citó que, artículo 163 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, señala en su fracción tercera que corresponde a los Ayuntamientos y Organismos Operadores en materia de prevención de la contaminación, vigilar que todas las descargas vertidas a redes de drenaje y alcantarillado de los centros de población, satisfagan los requisitos y condiciones señaladas en la legislación en materia ecológica.

Consideró urgente que, el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera brinde la atención a la zona de la barranca de Alpuyeca, específicamente la zona donde se ubica el jardín de niños Robert Owen y la primaria Emiliano Zapata, para evitar enfermedades de las niñas, niños y familias del lugar.

Por lo anterior, llamó al gobierno municipal realice un informe pormenorizado de las condiciones de riesgo en la zona, emitir las recomendaciones necesarias y notificar a las autoridades correspondientes y al Congreso del Estado, el resultado del mismo.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.