Piden revocación de mandato de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez
–La petición fue presentada ante el Congreso Local por el ex diputado Ramiro Solorio Almazán
–Asegura que la presidenta municipal del puerto no cuenta con estrategia de prevención del delito, no solicita licencia al Congreso para sus salidas al extranjero y ausencias de más de 5 días y no lleva a cabo sesiones de cabildo
El ex diputado local Ramiro Solorio Almazán hizo entrega en el Congreso Local de una solicitud de revocación de mandato de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
El también ex regidor de Acapulco mencionó que la Ley establece que el Congreso del Estado tiene facultades para revocar el mandato de un alcalde cuando se presente un incumplimiento reiterado en las obligaciones, y es que “en Acapulco se vive no sólo una violencia asfixiante, sino también un abandono, el deterioro de la ciudad es increible, socavones, drenajes colapsados, falta de agua, como nunca en la historia de nuestro municipio ha habido manifestaciones, bloqueos de calles, manifestaciones en el ayuntamiento y hasta en la propia casa de Avelina López”.
Refirió que “el abandono es tal que hace insostenible a la presidenta municipal en el cargo”, por lo que presentó la petición de revocación de mandato acompañada por 500 firmas de ciudadanos acapulqueños, porque hay omisión reiterada en el cumplimiento de las obligaciones de la alcaldesa.
Entre ellas, sostuvo, se encuentra el hecho de que el municipio de Acapulco no cuenta con programas de prevención del delito, “y es que una acción de prevención del delito no es subir una foto a Internet calentando una silla en la reunión de la Mesa de Coordinación para la Paz, sino que son estrategias, lineamientos para auxiliar a la población, recuperación de módulos de seguridad, no hay ningún programa de prevención del delito”.
Agregó que del mismo modo, la Ley establece que debe haber coordinación con el gobierno estatal y federal, y sostuvo que hay un señalamiento expreso del incumplimiento de esta obligación de coordinarse desde el gobierno del estado, “y tenemos varios señalamientos más”.
Entre ellos, que la alcaldesa morenista se ha ausentado de Acapulco en cuatro ocasiones por viajes internacionales “por más de 5 días”, y debe solicitar la autorización del Congreso Local para poder salir del país “cuando se ausente más de 5 días, como fue en el caso de su visita a Chile, entonces tendrá que venir al Congreso Local para acreditar si efectivamente estuvo allá, cuántos días y si contó con la autorización del Congreso”.
Solorio Almazán enfatizó que la presidenta municipal de Acapulco tiene por obligación convocar a sesiones ordinarias por Ley por lo menos dos veces al mes, “el Cabildo es el gobierno de un municipio, de acuerdo al 115 constitucional de nuestra Carta Magna, si no hay sesión de Cabildo, pues no hay gobierno, entonces no hay gobierno en Acapulco, porque la alcaldesa no convoca a sesiones”.
Aunado a ello, no se han realizado sesiones abiertas de cabildo, “la Ley establece que por lo menos cada dos meses debe haber una sesión abierta de cabildo, donde la gente tiene la oportunidad de participar, de expresarse, presentar sus peticiones, sus quejas, los señalamientos que tenga que hacer, pero está imposilitado el ciudadano de Acapulco en participar porque no ha habido sesiones abiertas de cabildo”.
Consideró que para comprobar que lo que dice es cierto se solicitará la participación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), porque el ayuntamiento debe hacer del conocimiento a ese órgano electoral de las sesiones que se lleven a cabo, y el IEPC ha publicado en su portal que Acapulco ha incumplido con esas notificaciones.
Lamentó que en el puerto se tenga a una presidenta municipal “que está más preocupada en las pachangas que por las prioridades del municipio, con una presidenta que desdeña la situación del municipio, que unas veces responde de manera burlona que ella no es la fiscal, y otras que ella no quiere hablar de la violencia, que sólo quiere hablar del jolgorio, eso es una burla para los acapulqueños”.
Dijo que ante “el repudio y rechazo generalizado”, se requiere no sólo “que se le destituya, sino que se le finquen responsabilidades y que establezca un saludable precedente en la vida pública de Guerrero para que nunca más un presidente municipal desatienda las obligaciones que por Ley le están señaladas”.