Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Damnificados de Igualapa bloquean la carretera federal Acapulco-Pinotepa–Exigen ser incluidos en el padrón de damnificados por el huracán Erick

0 2

Damnificados por el huracán Erick del municipio de Igualapa, bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, para exigir a las autoridades federales ser incluidos en el padrón de afectados por ese fenómeno hidrometeorológico.

Desde la mañana de este lunes, habitantes de las localidades de El Capulín y San Juan de los Llanos del municipio de Igualapa, de la región de la Costa Chica, bloquean la carretera federal número 200 Acapulco-Pinotepa Nacional.

Los afectados colocaron varas y troncos de los árboles que tiraron los fuertes vientos de Erick en esa zona, para impedir el paso de los vehículos por la carretera federal, con la finalidad de ejercer presión y que el ayuntamiento municipal gestione ante la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) su inclusión en el padrón de los damnificados por el huracán, que impactó la zona el pasado 18 de junio.

Los habitantes de ambas localidades aseguraron que Igualapa es uno de los municipios más afectados de la región de la Costa Chica, por las fuertes lluvias y vientos provocados por el huracán Erick.

Dijeron que han hecho los reportes correspondientes al ayuntamiento, porque decenas de viviendas registran daños como caída de techos, inundaciones y afectaciones graves en los cultivos.

Además de que las escuelas escuelas primarias “Cuauhtémoc” e “Ignacio Zaragoza”, el Bachillerato plantel 25-A, y los planteles del kinder “Guillermo Haro Barraza” y un Preescolar Bilingüe tienen daños como inundaciones, no tienen energía eléctrica y en algunos casos los techos de algunas áreas se volaron.

Los damnificados lamentaron que las autoridades no hayan realizado recorridos por esa zona para registrar los daños sufridos, por lo que decidieron bloquear la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa para exigir ser incluidos en el censo para entrega de apoyos.

El bloqueo se instaló en esa vialidad federal, a la altura del puente de la población de San Juan de los Lloanos, en el municipio de Igualapa.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.