No fueron censados afectados por Erick en Marquelia, denuncian
-Protestan al exterior del Congreso Local para exigir ser parte del padrón del gobierno de México
Poleht Rodríguez
Pobladores de Zoyotlán, Capulín, Chocolate y Cruz Verde, comunidades del municipio de Marquelia, protestaron al exterior del Congreso Local para exigir al gobierno federal que contemple a mil 500 afectados por el huracán Erick.
Minutos antes de las 10 de la mañana, al menos 50 habitantes de ese municipio perteneciente a la región Costa Chica denunciaron que se encuentran abandonados por partes de las autoridades correspondientes tras el paso del fenómeno meteorológico.
Representantes de las comunidades, explicaron que las viviendas presentaron daños significativos, deslave de casas de adobe, techos de metal y cartón fueron desprendidas por los fuertes vientos del huracán.
Pidieron al delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz recorra las comunidades para que verifique personalmente todos los daños que dejó el huracán a su paso en ese lugar.
Además, solicitaron al gobierno de Evelyn Salgado Pineda para que realice las gestiones ante las instancias correspondientes del gobierno de la República y las familias afectadas sean tomadas en cuenta en el censo de damnificados.
Pudieron que la declaratoria de emergencia no se por municipio, sino por comunidades, argumentando que hay viviendas cuyas láminas fueron desprendidas de los techados por los fuertes vientos de Erick, que quedaron excluidos del censo.
Otras de las peticiones de los habitantes del municipio de Marquelia, es la construcción de un puente vehicular en el entronque de la comunidad de Zoyotlán y que conduce a la carretera Pinotepa Nacional.