Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Continúa en análisis reforma para desaparecer el Instituto de Transparencia estatal

0 20

-El plazo venció el pasado 28 de junio; existen tres propuestas de reforma: Jucopo
-Comisionados del ITAIGro no deben utilizar la desaparición del organismo para beneficio personal

Poleht Rodríguez
El plazo de reforma constitucional para la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro) continúa en análisis, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, Jesús Urióstegui García.
Pese al periodo que venció el 28 de junio pasado, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena aseguró que la 64 Legislatura Local “está pendiente para atenderlo” y desahogarlo con prontitud.
Reconoció que es un tema complejo que, aunque hay plazos establecidos los diputados realizan un análisis pormenorizado de la situación, al implicar la desaparición de una institución, y por ende valorar la situación laboral del personal del ITAIGro.
El diputado de la bancada de Morena advirtió que la reforma constitucional no se avalará la modificación al artículo 70 del Reglamento del Instituto de Transparencia Estatal para que los tres comisionados sigan cobrando sus salarios, aun extinto el organismo público autónomo.
Urióstegui García aseguró no coincidir en “ejercer el poder” para beneficio personal “eso no puede suceder”, señaló respecto al reajuste interno que hicieron los comisionados Horacio Díaz Quiñones, María Ortiz Basurto y Roberto Nava Castro para percibir sueldo hasta concluir sus periodos.
Recordó que existen tres dictámenes para la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales: dos presentadas por los diputados Carlos Eduardo Bello Solano, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “se está tomando en cuenta lo mejor de cada una de ellas”.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso Local, Eduardo Bello consideró que los comisionados deben ser liquidados conforme a la Ley Federal del Trabajo, y no percibir sueldos ya finalizadas su relación con el organismo.
En tanto los trabajadores del ITAIGro deberán ser ubicados en la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental de Guerrero.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.