Ya hay gusano barrenador en Guerrero: Evencio Romero Sotelo–Hay detectado animales infectados en Veracruz, Tabasco, Yucatán, Chiapas y Oaxaca
En la Costa Chica de Guerrero ya hay ganado infectado por el gusano barrenador, aseguró el dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo.
Responsabilizó de la crisis que enfrenta el sector ganadero de México por el gusano barrenador al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, porque fue quien desapareció los programas zoosanitarios.
Lamentó que “desgraciadamente para el sector ganadero, el gusano barrenador ya se encuentra en Guerrero, en particular en el municipio de Cuajinicuilapa, colindante con el vecino estado de Oaxaca, aunque las autoridades gubernamentales se empeñen en ocultarlo”.
Indicó que de acuerdo a la información con la que cuenta, “los ganaderos de la Costa Chica están con el Jesús en la boca, porque ya han aparecido algunos casos de ganado infectado, que los han tapado los gobiernos federal y estatal; y ya se ha detectado ganado infectado por el gusano barrenador en los límites de Oaxaca y Guerrero, es decir, junto a Cuajinicuilapa”.
Lamentó que los gobiernos federal y estatal no tienen una estrategia para combatir al “gusano barrenador”, ya que lo único que han hecho es “llevar a las comunidades folletitos en los que se explica a los ganaderos qué es lo que se debe de hacer en el momento en que encuentren ganado contaminado, pero eso en realidad no les ayuda en nada”.
Recordó que en los años 60, el gobierno federal inició el combate al “gusano barrenador” y tardó 20 años en erradicarlo, en una coordinación binacional entre los gobiernos de Estados Unidos y México.
Mencionó que ahora es un poco más grave porque esta plaga afecta a todo tipo de ganado, incluidas las mascotas como perros y gatos, y por supuesto que al ser humano, pues destacó que el origen del “gusano barrenador” fue en el ser humano, en las Guyanas Francesas.