Cámaras de videovigilancia registran presencia de pumas y tigrillo en Llanos de Tepoxtepec
En la comunidad serrana de Llanos de Tepoxtepec, municipio de Chilpancingo, fueron captadas en video las imágenes de dos pumas —macho y hembra— y un tigrillo, gracias al sistema de cámaras instalado por el grupo ecologista Guerrero Jaguar, informó el comisariado ejidal Alejandro Solano González.
El monitoreo comenzó hace un mes con la colocación de cinco cámaras, cuyo objetivo es conocer la fauna presente en la sierra de Chilpancingo y generar estrategias de conservación. En el caso del tigrillo, se trata de una especie en peligro de extinción.
“Con estas evidencias buscamos plantear proyectos que nos permitan gestionar apoyos tanto del gobierno federal como de organizaciones internacionales para seguir cuidando las áreas protegidas”, explicó Solano González.
Actualmente se vigilan 150 de las mil 200 hectáreas de uso común de la comunidad. La meta es ampliar la cobertura con dos cámaras más, con el acompañamiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (Semaren) y del biólogo Fernando Ruiz, quienes colaboran en la elaboración de un proyecto integral.
Desde hace varios años, los habitantes de Llanos de Tepoxtepec han protegido su territorio como una reserva natural comunitaria. Además de su riqueza en biodiversidad, la zona cuenta con un potencial ecoturístico: grutas, senderos, espacios para acampar y una tirolesa, lo que fortalece la propuesta de convertirla en reserva oficial para garantizar la preservación de la vida silvestre y el desarrollo sustentable