Entrenados en Guerrero: héroes de cuatro patas, clave en la localización de personas
Poleht Rodríguez
En Guerrero, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil entrena a héroes de cuatro patas para la localización y búsqueda de personas.
Abel González Vázquez, encargado de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de la dependencia estatal, explicó que, el adiestramiento puede durar más de un año, pero la experiencia se adquiere en el camino.
Adara, una labrador, trabajó 10 años en la instancia gubernamental, y participó en el sismo de 2017 donde localizó a 6 víctimas, recordó.
Al haber completado el periodo de labores de búsqueda y rescate, en 2024, Protección Civil presentó la propuesta de adopción, para que el can descanse en condiciones dignas, explicó.
También está Pira, dijo González Vázquez una pastor belga de 7 años de edad, entrenada en búsqueda de personas y localizarlas en estructuras colapsadas.
Jovi, tiene el mismo entrenamiento que su hermana Pira, detalló el responsable de la Unidad Canina de Protección Civil de Guerrero.
Abel González recordó que Jovi, localizó a un señor de 70 años de edad en Zumpango, cabecera municipal de Eduardo Neri, quien llevaba cinco días extraviado “en el cerro”.
Pese al despliegue de brigadas de pobladores, afirmó, no encontraban a la persona de la tercera edad, pero fue hallado hasta la intervención de Jovi, y en 3 horas el hombre fue rescatado.
En otro momento, en la localidad de Huitziltepec, también en Eduardo Neri, localizó a un niño de 11 años que llevó a su caballo “al monte” y no puedo regresar a casa, hasta la participó del binomio de la dependencia estatal, comentó.
Las acciones de Jovi, lo llevó a ser reconocido por la Federación Canófila, incluso, intervino en las zonas de desastres provocadas por el paso del huracán Otis, –
Todos los perros que integran la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate pasan 10 años de su vida en el servicio, de los cuales, siete se desempeñan en la especialidad en la que fueron entrenados.
Al cumplir con dicho tiempo, se inicia un proceso de adopción con personas responsables que no tengan más perros, con el espacio suficiente en casa, tiempo para pasearlo y solvencia económica para brinda la atención adecuada.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil cuenta con 10 equipo canófilos y 8 caninos
Actualmente están en formación tres cachorros, dos de ellos para estructura colapsada y uno más para campo abierto.
Algunos de los binomios canófilos son: Argenis Cornelio con Jovi, Elideth Oliveros García con su compañera Pira y Antonio Sandoval Vázquez con Adara.