Uso obligatorio de cámaras corporales a agentes de tránsito, propone Erika Lührs
Poleht Rodríguez
Chilpancingo, Gro., 3 de noviembre de 2025. – La diputada Local de Movimiento Ciudadano, Erika Lorena Lührs Cortés propuso que los agentes de tránsito y vialidad municipal y estatal porten cámaras corporales durante los operativos.
En la sesión ordinaria de este martes, al presentar la iniciativa de reforma justificó que, en los últimos años se ha documentado en medios digitales y periódicos locales un incremento de denuncias ciudadanas de prácticas de abuso y corrupción por parte de los agentes.
La propuesta busca modificar los párrafos segundo y tercero del artículo 54 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Guerrero para que personal de la policía de tránsito poseen dispositivos de videos y graben sus actuaciones.
Lührs Cortés añadió que, también se busca transparentar el desempeño de las funciones que ejercen los elementos de la seguridad vial del nivel municipal y estatal.
Expuso que, el abuso policial y corrupción no se limita en el municipio de Acapulco, sino en otras demarcaciones donde se replican malas practicas por parte de los agentes de movilidad, representando violación a los derechos humanos de los conductores y dañan la confianza de las corporaciones.
Ejemplificó el Boulevard Vicente Guerrero en Acapulco, ahí se instaló un retén de manera cotidiana que, de acuerdo a automovilistas del servicio particular, público, de carga y turismo, el personal de tránsito detiene arbitrariamente las unidades para pedir pagos indebidos (moches).
Refirió que, en países como Estados Unidos, Francia y Reino Unidos, es obligatorio el uso de cámaras corporales en los agentes del orden a efecto de controlar su actividad.
A nivel República Mexicana en estados como Zacatecas y Coahuila esta modalidad ya está contemplada en sus legislaciones.
La diputada emecista, reconoció que, dicha aplicación impactará en el presupuesto estatal, por ellos, aclaró que, la medida se incorpore gradualmente basado en estudios técnicos que determinen requerimientos por cada corporación vial.