🚫 Gobierno estatal descarta desplazamiento de familias en El Tejocote
El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, negó que exista un desplazamiento de familias por violencia en la comunidad de El Tejocote, en la sierra de Chilpancingo.
Aseguró que, desde la semana pasada, autoridades federales y estatales —Sedena, Guardia Nacional y Policía del Estado— mantienen presencia operativa en toda la zona del Valle del Ocotito, incluida la comunidad de El Tejocote, donde el sábado se registró un enfrentamiento y fue localizada una camioneta calcinada.
Aunque no hubo personas heridas o desaparecidas, los habitantes solicitaron mayor seguridad.
El funcionario aclaró que los rumores sobre familias huyendo hacia Llanos de Tepoxtepec y Chilpancingo no han sido confirmados.
👉 El único desplazamiento vigente, dijo, es el ocurrido en Rincón de Alcaparrosa, donde ya se trabaja en atención a las familias.
Además, informó que mantienen coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo y se instalaron filtros de seguridad en los accesos a la capital.
⚠️ Descartan tensión entre grupos de autodefensa en la Costa Chica
Rodríguez Cisneros también rechazó que exista tensión entre los grupos comunitarios de Tecoanapa, Ayutla y San Luis Acatlán.
El subsecretario explicó que la movilización de integrantes de la UPOEG hacia una localidad de Tecoanapa ocurrió tras el llamado de un comisario, pero enfatizó que se acordó que las policías comunitarias deben permanecer en sus propios territorios, según sus usos y costumbres.
📌 Se prevé una nueva mesa de diálogo para este martes.
Por otro lado, confirmó que 22 personas en proceso de reeducación escaparon el sábado de la Casa de Justicia de la CRAC-PC en San Luis Acatlán; hasta ahora, solo seis han sido recapturadas y continúan los operativos para localizar al resto.