Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Guerrero arrastra deuda millonaria con ISSSTE y SAT: supera los 28 mil millones de pesos

0 2

Durante su comparecencia ante el Congreso Local, como parte de la glosa del cuarto informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Administración y Finanzas de Guerrero, Raymundo Segura Estrada, reconoció que el estado enfrenta una deuda histórica con el ISSSTE y el SAT que rebasa los 28 mil millones de pesos.

Segura Estrada detalló que, debido a estos adeudos heredados de administraciones anteriores, hasta septiembre de este año se aplicaron recortes presupuestales por 2 mil 493 millones de pesos, descontados directamente del Ramo 28 por parte de la Federación.

El funcionario recordó que al inicio del actual gobierno se recibió un déficit de 3 mil 120 millones de pesos, por lo que se ha buscado fortalecer la recaudación estatal. Informó que:

La deuda con ISSSTE pasó de 17 mil a 20 mil millones de pesos.

Con SAT, el adeudo asciende a 8 mil millones de pesos.

Tan solo en 2024, la Federación descontó 2 mil 600 millones de pesos por estos conceptos.

–Diputadas cuestionan baja inversión en seguridad y economía estancada

La diputada panista Irene Montiel Servín cuestionó la poca inversión en tecnología y capacitación para seguridad pública. En respuesta, Segura Estrada señaló que es la Secretaría de Seguridad quien decide el destino de los recursos aprobados.

Por su parte, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Erika Lurhs Cortés, comparó el estancamiento del turismo en Guerrero con destinos como Cancún, que registra más de 200 vuelos diarios, muchos de ellos internacionales. Además, cuestionó que el impuesto al hospedaje no regrese directamente a los municipios, a lo que Segura Estrada aclaró que ese recurso se canaliza al Fidetur, encargado de la promoción turística.

–Ingresos estatales dependen casi totalmente de la Federación

Segura Estrada presentó las cifras del último año fiscal, destacando que Guerrero obtuvo 63 mil 706 millones de pesos, de los cuales 96.1 por ciento provino de la Federación y apenas 3.9 por ciento correspondió a ingresos propios.
Pese a ello, dijo que la recaudación local creció 39.8 por ciento, con más de 94 mil nuevos contribuyentes registrados.

–El PRI advierte vulnerabilidad financiera

La diputada priista Beatriz Vélez Núñez afirmó que Guerrero vive “una asimetría preocupante”, al depender casi totalmente de recursos federales. Señaló que la falta de estrategias para atraer inversión y diversificar ingresos “condena a regiones enteras al estancamiento”.

También acusó opacidad en el ejercicio del gasto y retrasos en recursos para reconstrucción, lo que —dijo— afecta directamente a escuelas, caminos, viviendas y hospitales.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.