En un mes, la policía preventiva de Iguala podría recuperar su armamento

-Iguala tiene 62 elementos de la Policía Preventiva certificados

En un mes más es posible que la policía preventiva de Iguala recupere su licencia colectiva y el armamento para sus elementos, luego de que desde septiembre del 2014, les retiraran sus armas a los policías municipales, informó el presidente municipal David Gama Pérez.

Tras los hechos violentos en los que desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa, la federación y el estado se hicieron cargo de la seguridad de ese municipio de la zona norte, ya que sus elementos fueron desarmados y varios de ellos encarcelados al ser acusados de participar en esos hechos.

Al respecto, el presidente municipal igualteco recordó que a su llegada recibió un municipio que no contaba con elementos de tránsito ni policías preventivos y menos con armamento, por los hechos violentos de septiembre del 2014, cuando desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa, “pero hemos ido avanzando y ya contamos con 62 policías certificados y confío que en un mes más ya nos entreguen la licencia colectiva y el armamento para nuestros policias, lo estamos tratando con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Con la Secretaría de Seguridad federal”.

En lo que respecta al área de tránsito municipal, reconoció que había anarquía, “cada quien se estacionaba por donde quería, pero ya estamos metiendo orden”.

LA OBRA PUBLICA NO PUEDE SER DE OCURRENCIAS

Del mismo modo, consideró que la obra pública no puede ser de ocurrencias, por el contrario, debe ser planeada, “y en Iguala tenemos un proyecto de crecimiento y obra pública, con tres ejes principales: servicios básicos de calidad, imagen urbana y hacer de Iguala una ciudad turística”.

El alcalde igualteco agregó que para llegar a esos objetivos fue prioridad eficientar la recolección de basura, la iluminación de lugares estratégicos, la pavimentación de todos los accesos a las colonias populares, y se rehabilitaron la planta tratadora y las redes de distribución, “tan solo en el primer año de esta administración”.

David Gama dijo que desde su campaña, una de las peticiones frecuentes era la mejora de las vialidades, “y ahora estamos avanzando con un programa de bacheo permanente, y en las calles principales y accesos ya no te encuentras baches”.

Además, mencionó, para inhibir la delincuencia se han colocado más de 4 mil lámparas leds y 400 postes de luz en el centro de la ciudad, los accesos principales de las colonias, en las comunidades y en el periférico, para que no haya lugares oscuro y la gente pueda transitar con seguridad.

Gama Pérez consideró importante empoderar a las mujeres igualtecas con cursos de capacitación para el trabajo, que les permita contar con las habilidades necesarias para conseguir empleo o auto emplearse, “así hemos apoyado a 500 mujeres en un programa que llamamos La Colmena, dónde realizan estudios técnicos de manera gratuita”.

armamentoigualamunicipiospolicíapreventiva
Comments (0)
Add Comment