Si no hay renovación generacional en el PRI, podrían reducir sus votos en la elección de 2024

Debe haber una renovación generacional e impulsar nuevos cuadros en los cargos de elección popular del PRI, porque de lo contrario, en el 2024 ese partido tendrá severas dificultades para mantener por lo menos los militantes y votantes que tiene ahora.

Así se expresó el presidente Nacional de la Corriente Crítica del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Genaro Morales Rentería, quien insistió en que es necesario que haya una renovación generacional, porque “hay cuadros que han venido empujando toda su vida y no les han dado la oportunidad de participar”.

Morales Rentería estuvo en Chilpancingo este fin de semana para respaldar al dirigente estatal de ese grupo priista, Lenin Carbajal Cabrera, de quien dijo que ya es tiempo de que la dirigencia estatal de este instituto político le dé la oportunidad de participar por un cargo de elección popular en las próximas elecciones, pues afirmó que “trabajo en campo a favor de este partido tiene de sobra, aparte de los excelentes resultados que ha dado en los cargos públicos que ha tenido”.

Consideró que de no haber una renovación generacional en el Revolucionario Institucional, para el 2024 será complicado que puedan mantener o mejorar la votación del 2018, o la del 2021, por lo que insistió en su llamado a la dirigencia estatal a voltear a ver a los cuadros que no ha tomado en cuenta.

El dirigente nacional de la Corriente Crítica, ejemplificó que en el Congreso Local hay diputados que han estado en esos espacios en 2, 3 y hasta 4 ocasiones, mientras al resto de aspirantes y líderes no les da su partidos la oportunidad de competir.

Por su parte, el dirigente de la Corriente Crítica del PRI en Guerrero, Lenin Carbajal Cabrera afirmó que con miras al proceso electoral del 2024, este instituto político tiene “cuadros muy valiosos y experimentados en el ambiente nacional, con mucha trayectoria, por lo que cualquiera de ellos podría gobernar al país y sacarlo de esta crisis económica, política y social, de esta crisis de inseguridad que se está viviendo y que trastoca a todos los sectores”.

Y es que dijo que si bien el gobierno de la República tiene programas que llegan a la ciudadanía, también es cierto que son eventuales y no fomentan ni empleo ni la creación de nuevas industrias, porque esta administración de Andrés Manuel López Obrador, lejos de alentarlos ha tratado de pulverizar a todos aquellos que tienen las posibilidades de fomentar el trabajo y el crecimiento económico de la nación.

eleccióngeneracionalpodríanpolíticareducirrenovaciónuncategorizedvotos
Comments (0)
Add Comment