En 2023 el Colegio de Bachilleres (COBACH) contara con un presupuesto de 447 millones de pesos, recurso por encima de otros años, informó el director general de esa institución educativa, Jesús Villanueva Vega.
Reconoció que el Cobach cuenta con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Explicó que de esa manera, el presupuesto estará acorde con el Anexo Técnico de Ejecución que año, y será posible estar a la altura del convenio con el gobierno federal que implica una aportación de peso a peso, para atender necesidades institucionales, ejecutar programas, avanzar en el pago de deudas millonarias que tiene con el ISSSTE, el Fovissste, el SAT y laudos laborales.
Mencionó que el problema toral del Cobach es precisamente la falta de recursos para atender demandas, rezagos y adeudos millonarios heredados, porque nunca en su historia quienes dirigieron a esa institución pagaron a la Secretaría de Hacienda el Impuesto Sobre Remuneraciones.
Villanueva Vega indicó que la presente administración heredó 400 demandas laborales y 52 expedientes que fueron elevados a la categoría de laudos, que obligan al Colegio de Bachilleres a pagar lo que marcan las resoluciones judiciales.
Insistió en que gracias al apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el presupuesto de 447 millones de pesos que tendrá el Cobach para en 2023, es mayor en 132 millones de pesos en relación a los 315 millones que la institución tiene asignados para este ejercicio fiscal.
El funcionario estatal confío en que el Congreso Local apruebe sin mayor problema ese presupuesto, ya que es indispensable para que el Colegio de Bachilleres solvente las demandas y los rezagos históricos que tiene.