Periodistas de Guerrero exigieron a los gobiernos federal y estatal su intervención para la búsqueda, localización y rescate de un periodista y dos administradores del portal Escenario Calentano, privados de siu libertad desde el pasado 26 y 27 de diciembre.
Se trata de periodista independiente, Jesús Pintor Alegre y de los administradores del portal Escenario Calentano, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar.
Los comunicadores de Guerrero se movilizaron para exigir en la delegación estatal de la Fiscalía General de la República, ubicada en Chilpancingo, que las autoridades en la materia actúen para lograr que los comunicadores regresen con bien a sus hogares.
En días pasados en redes sociales círculo un vídeo de unos 40 segundos en el que se aprecia a los dos administradores del portal Escenario Calentano, encadenados de pies y manos, quienes dicen que fueron privados de la libertad por publicar información en contra de personas presuntamente relacionadas con el crimen organizado.
Desde los días 26 y 27 de diciembre de 2022 se carece de información relacionada con el paradero tanto del periodista como de los administradores del mencionado portal, solo el vídeo que circula en redes sociales desde el pasado 7 de enero.
En ese video no aparece Jesús Pintor Alegre, cuya trayectoria periodística es reconocida en todo el estado de Guerrero por su trabajo como reportero, corresponsal de diverentes medios y también por su inclinación a escribir poesía.
Las familias de los retenidos han guardado silencio sobre la desaparición de los comunicadores por temor a sufrir alguna represalia, y varios periodistas de esa region se dijeron también atemorizados.
Los periodistas de la entidad señalaron que “en el gremio periodístico del estado de Guerrero existe la legítima y creciente preocupación por la ausencia de información respecto a la ubicación de los compañeros”, y exigieron a las autoridades correspondientes que inicien los trabajos encaminados a establecer la localización de Jesús Pintor, Fernando Moreno y Alan García, en atención a las responsabilidades que les imponen la Constitución General de la Repùblica y la Constitución Política del Estado.
Guerrero es una de las entidades consideradas de mayor riesgo para ejercer el periodismo; de acuerdo con los registros de la Delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) en Chilpancingo, en los últimos 20 años en la entidad han sido asesinados al menos 21 periodistas, además hay desplazamiento forzado de compañeros periodistas de las regiones Norte, Costa Grande, Tierra Caliente y La Montaña.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), lamentó y condenó la privación ilegal de la libertad de los comunicadores y solicitó a las autoridades competentes realicen las indagatorias correspondientes y den con el paradero de las personas privadas de su libertad, para que regresen con bien a sus hogares.
La mencionó en un comunicado que mantendrá coordinación en el ámbito de su competencia, con las autoridades responsables para la atención a los familiares de las víctimas, brindandoles acompañamiento y asesoría jurídica.