El Gobierno del Estado y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) ya se coordinan para dar inicio al proceso de credencialización de los policías comunitarios.
Así lo informó el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, quien mencionó que esa credencialización permitirá el reconocimiento de los policías comunitarios como parte de las fuerzas de seguridad, y a los integrantes de los grupos comunitarios de la UPOEG ya no se les perseguirá por parte de las corporaciones policiacas.
El dirigente de la organización Bruno Plácido Valerio adelantó que, se pretende que sean los ciudadanos de las localidades donde opera el sistema de seguridad ciudadana, quienes a través de asambleas elijan a quienes integrarán sus corporaciones, cuyos nombres serán integrados en el sistema estatal, para garantizar un control, y evitar que personas ajenas al sistema de seguridad de las comunidades pretendan identificarse como representantes de UPOEG.
Sin precisar la totalidad de los ciudadanos que se incorporarán al proceso, dijo que, de cada localidad con influencia de la UPOEG, serán integrados 12 elementos; “estamos hablando de varios municipios donde la organización tiene competencia”.
El líder comunitario fue abordado en la entrada principal de las oficinas del Poder Ejecutivo del estado, antes de entrar a una reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría General de Gobierno “para trazar la ruta de la credencialización de los integrantes del sistema de seguridad ciudadana”.
Dijo que de esa manera cada miembro de esos grupos comunitarios tendrán un reconocimiento oficial como elemento de seguridad, registrado en el sistema estatal, con lo que no sólo podrán portar un arma de fuego, sino, que también tendrán validez, y evitarán la desconfianza y la duda de los pueblos.
“Pero también con ello, evitamos la persecución por parte del estado, porque con esa credencial se identificarán”, y posiblemente abrirá la oportunidad de que puedan tener acceso a mejores condiciones para brindar seguridad a sus comunidades.