El incremento en un 7.82 por ciento a las tarifas de la Autopista del Sol, que anunció el gobierno federal, impactará de manera “severa” al turismo nacional y representará un retroceso a la recuperación económica de los destinos turísticos del estado, aseguró el diputado local del PRI, Ricardo Astudillo Calvo.
Como se recordará, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mediante un comunicado anunció el incremento del 7.8 por ciento a las casetas del país, según ese conmunicado, con base a la inflación de diciembre de 2021 al mismo periodo de 2022, y para garantizar el mantenimiento de las vías de comunicación de cuota.
El opinión del legislador priista, el incremento de casi 8 por ciento, “pegará al turismo nacional y sobre todo de la ciudad de México; porque Acapulco tiene varios años que dejó de ser un turismo de talla internacional”, y con esa medida del gobierno federal, no se abona a la recuperación económica del puerto.
Ricardo Astudillo consideró que a los visitantes procedentes de la Ciudad de México, Puebla, Querétaro y otras entidades del centro de la República, les será mucho más cómodo tomar un avión e irse para el Sur-Sureste que venir a las playas de la entidad, “que además, es una zona donde en este momento más se ha invertido, en infraestructura y pareciera que a nosotros en Guerrero, junto con Oaxaca, somos los estados olvidados”.
Reconoció que Guerrero tiene un gran potencial turístico y una gran afluencia de turismo nacional, pero que el incremento al costo de las casetas de peaje “no abona para que haya una recuperación económica, pareciera ser que, apenas se va asomando un poquito de bondad para Acapulco, y nos vuelven a pegar con el tema de las casetas”.
Del mismo modo, el diputado local priista adelantó que los diputados del Grupo Parlamentario del PRI, harán un exhorto, al gobierno federal, para que en el marco de sus esferas de competencia, reconsideren las nuevas tarifas en las casetas de cobro del estado. “Yo creo que si en algo quisiera ayudar el Gobierno Federal a Guerrero y Acapulco, que además depende de un 70 por ciento del turismo, económicamente hablando, esa sería una buena manera de hacerlo”.