Por: Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 11 de mayo del 2023.- Los ayuntamientos que sufrirán la segregación de comunidades para conformar los nuevos municipios, están obligados a asignar obras y recursos para acciones en favor de dichas comunidades, aseguró el secretario de Planeación René Vargas Pineda.
El funcionario estatal señaló que las cuestiones técnicas que argumentan alcaldes como el de San Marcos, Tomás Hernández Palma, quien asegura que está imposibilitado porque ya no están en la plataforma las comunidades segregadas, “eso se resolvió desde el mes de febrero, por lo que no son válidos esos argumentos”.
Comentó que: “los recursos fueron distribuidos a los municipios en su composición original, por ejemplo, el Fortamun que se distribuye en proporción directa a la población a San Macos, a Cuaji, a Malinaltepec y Ayutla, se les dio el recurso en su compasión original no se les segregó a esas comunidades, entonces tienen la obligación y el recurso, no hay ningún problemas en eso”, dijo el funcionario.
Agregó que hasta que el Congreso Local designe a las nuevas autoridades de los ayuntamientos instituyentes, podrán estar completamente separados, y hasta entonces serán independientes, en tanto, los municipios originales deben dar obras a las comunidades que actualmente están aun dentro de sus demarcaciones.
Vargas Pineda insistió en que esa información la tienen en sus manos los alcaldes, y se las ha repetido en cada reunión que tienen, por lo que dijo desconocer porque los alcaldes de esos municipios no quieren atender las demandas de sus localidades.
Consideró que posiblemente, se deba a “componentes políticos”, pero técnicamente los 4 ayuntamientos no están imposibilitados para dar obras y servicios a las localidades, porque no hay aún una autoridad que los represente como nuevos municipios.
“No hay autoridad en los nuevos municipios, están creados por decreto, el decreto es como su acta de nacimiento, ya tienen su clave del INEGI, que es como su Curp, que mi jefa la que hizo las gestiones para que estuviera en tiempo y forma esto, y no fuera una omisión del gobierno del estado que no tuvieran la clave, pero la designación de autoridades no está en nuestra cancha”, indicó.
Explicó que los alcaldes tampoco pueden justificar que de enero a la fecha ya ejercieron todo su presupuesto, porque se aplica por etapas, por lo que consideró necesario que los habitantes de estas localidades sepan que tienen derecho a que sus ayuntamientos originales les otorguen obras y servicios.
Finalmente, dijo que el reparto del presupuesto para las nuevas demarcaciones se definió con antelación, utilizando una metodología para definir el reparto presupuestal una vez que el Congreso avale a las nuevas autoridades municipales