A pesar de las constantes lluvias el Huacapa y la presa de Cerrito Rico están “sin novedad”-Asegura Protección Civil de Chilpancingo que está en máxima alerta por lluvias

Las constantes lluvias que ha generado la Tormenta Tropical “Max” no representan, de momento, un peligro para Chilpancingo, porque El Huacapa y el Cerrito Rico registran niveles bajos y se reportan “sin novedad”, aseguró Sergio del Moral Benítez, coordinador general de Protección Civil y Bomberos en Chilpancingo.

Comentó que la noche del domingo y madrugada de este lunes, hubo colapso de árboles en diferentes lugares, como Ocotito, pero fueron retirados para evitar algún accidente, y agregó que hasta este momento el Río Huacapa se encuentra en un nivel bajo, y la presa de Cerrito Rico a menos del 25 por ciento de su capacidad, quiere decir que “se encuentran sin novedad”.

Durante la conferencia matutina de este lunes, el responsable de Protección Civil en el municipio aseguró que todo el personal de esa dependencia se encuentra “en máxima alerta para salvaguardar la integridad física y patrimonio de los ciudadanos ante la tormenta Lidia”, y dos fenómenos hidrometeorológico más, “estábamos a tres fuegos en el estado de Guerrero”.

También se refirió a la tormenta tropical “Max”, que se encontraba a las 6 de la mañana de este lunes entre Zihuatanejo y Acapulco, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de viento de 110 kilómetros por hora, “lo que provocará intensas lluvias, que podrían ser torrenciales en algunas regiones del estado, y se prevé que para el día de hoy (lunes) aumente la intensidad de sus vientos y precipitaciones y que toque tierra en Zihuatanejo alrededor de la 1 de la tarde”.

Sergio del Moral explicó que los efectos de “Max” serán muy intensos durante la tarde, y que por la noche de este lunes Acapulco y Zihuatanejo podrían registrar lluvias muy fuertes, “y nos tocará a parte de la zona Centro y de la zona de la Tierra Caliente, lo que podría ocasionar interrupciones en la telefonía, energía eléctrica, y daños en vías de comunicación”.

Insistió en que todo el personal de esa dependencia se encuentra alerta y en coordinación con las instancias pares del gobierno del estado y la federación, para atender a la población en caso de que se requiera.

Agregó que se mantiene estrecha comunicación entre los funcionarios municipales, para que estén pendientes del monitoreo de las barrancas que les fueron encargadas de revisar previo, durante y después de tormentas, para que informen cuando se requiera auxilio.

El funcionario municipal también informó que ya han acudido a varias colonias para avisar a las familias que viven en zonas de riesgo, sobre todo adultos mayores que viven solos, para que se resguarden en lugares seguros, como es el caso de la colonia Anáhuac, en las cercanías de la barranca “Guaje Seco”, donde hay un cerro agrietado, y consideraron que seis familias se encontraban en riesgo por lo que se salieron de sus viviendas, “y nos mantenemos en contacto con tránsito, la presidenta del Dif, los coordinadores de los refugios temporales, bomberos, Protección Civil del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y el resto de instancias para atender a los llamados de emergencia”.

“sinalertacerritochilpancingocivilconstantesestáestánhuacapalluviasmáximamunicipiosnovedad”-asegurapesarpresaprotecciónuncategorized
Comments (0)
Add Comment