En política no hay acuerdos eternos, asegura el perredista Bernardo Ortega-Que se midan los aspirantes y que ocupen las candidaturas a senador quienes estén mejor posicionados-Son escarceos, no hay por qué espantarse-La alianza del FAM sigue firme, sostiene Raymundo García

Los acuerdos son temporales sostuvo el diputado perredista Bernardo Ortega Jiménez, en torno a las candidaturas al Senado de la República, que de acuerdo con los dirigentes del PRD nacional y estatal para este proceso electoral se pactó que el primer lugar tocaría al Sol Azteca.

Recientemente, en conferencia de prensa los dirigentes del PRD nacional y estatal, Jesús Zambrano Grijalva y Alberto Catalán Bastida, respectivamente, dijeron en conferencia de prensa, que de acuerdo a un acuerdo entre los partidos integrantes del Frante Amplio por Mexico (FAM), desde el 2021 se acordó que en el proceso que se avecina, la primer fórmula por la senaduria de parte de esa alianza, sería encabezada por el PRD, porque en aquel año cedieron la candidatura a la gubernatura al priista Mario Moreno.

Ortega Jiménez comentó que en su partido están dispuestos a que los aspirantes se midan, y que si Evodio Velázquez Aguirre, quien ha manifestado su interés por encabezar la primer fórmula no llegará a ser, apoyarán a quien postule el PRI, “en caso de que Evodio no llegara a ser tendremos nosotros que apoyar a quien salga del PRI, si es Mario Moreno, pues será a él, con Mario nos une una amistad, y es que el adversario no somos nosotros hoy, afortunadamente, hoy debemos hacer fuerza, empujar y ganar senadurias, presidencias municipales, diputaciones locales, federales y la presidencia de la República”.

-Son escarseos y en política no hay acuerdos eternos

Calificó como escarceos las declaraciones de los dirigentes nacional y estatal de su partido y del propio Evodio Velazquez, “son normales estos escarceos que se dan previo a la definición de candidatos, no nos debe asustar lo que diga Evodio, el PRD, Mario o el PRI, yo creo que las aspiraciones de cada individuo son válidas”.

Comentó que se debe buscar el mecanismo a través del cual se va a medir la presencia y fuerza de cada uno de los aspirantes a la senaduria por el FAM, “yo creo que se debe buscar el mecanismo que más concenvenga a la coalisión”, y agregó: “de que sí hay un acuerdo, lo hay, eso quiero dejarlo preciso, pero me queda claro que en política no hay acuerdos eternos, hay acuerdos que se van moviendo de acuerdo a las circunstancias y tiempos, pero creo que cada partido está haciendo lo propio”.

El perredista comentó que la alianza permanece y que no tendría por qué romperse, “la verdad es que nos necesitamos y quien diga lo contrario está viviendo en otro país, la verdad es que nos necesitamos. Las declaraciones hasta ahora son mediáticas y son políticas, son escarceos normales”, insistió.

-La alianza del FAM sigue vigente: Raymundo García

Mientras que para el coordinador de los legisladores perredistas en el Congreso Local por el Partido de la Revolución Democrática, Raymundo García Gutiérrez, “los acuerdos políticos se suscriben en cada proceso electoral”, de tal manera que si existió un acuerdo en el 2021, en ese periodo quedó.

“Todos los acuerdos son por proceso, los que hacen acuerdos para muchos años es valido, pero en la práctica son por proceso”, insistió el perredista.

Agregó que hasta el momento la alianza del Frente Amplio por México permanece, “esa sí está vigente”.

acuerdosalianzaaseguraaspirantes,bernardocandidaturas:escarceos,espantarse-laesténeternos,firmegarcíamejormidanocupenortega-queperredista:políticaposicionados-sonquienesraymundosenadorsiguesostieneuncategorized
Comments (0)
Add Comment