Los dirigentes nacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sienten que han sido tratados de manera indigna en la distribución de las candidaturas al interior del Frente Amplio por México, lo que podría poner en riesgo la permanencia de ese partido en la alianza, consideró el presidente del Comité Directivo Estatal de ese instituto político en Guerrero, Alberto Catalán Bastida.
Mencionó que al PRD “no le están dando la posibilidad de que encabece la candidatura para el senado, y si hubiera la opción de que los otros dos aliancistas cedieran algunos distritos, eso ayudaría, pero es una decisión que deben tomar las dirigencias nacionales”, dijo el perredista y agregó que se deben generar los mejores acuerdos tanto a nivel nacional como estatal para seguir teniendo espacios de representación, “que son más susceptibles de triunfo si vamos juntos”, reconoció.
Otra lucha que debe dar el PRD es la de conservar su registro y mejorar el posicionamiento partidista, por lo que calificó como trascendental la determinación que tome la dirigencia nacional del Partido del Sol Azteca respecto a la alianza nacional, dado que impactará también en los estados.
Hay gran malestar, y con mucha razón entre los dirigentes nacionales, “porque se sienten tratados de manera indigna por parte de los aliados, respecto a la propuesta que se está haciendo de candidaturas para el PRD, porque apenas nos están dando 4 candidaturas al senado, y sólo 65 candidaturas a diputados federales y en distritos muy comprometidos, donde tiene mucha presencia Morena”.
Por esa razón, dijo, la dirigencia nacional tiene puesta la propuesta en la mesa de la posibilidad de participar de manera independiente en el proceso federal, y de acuerdo al calentarlo electoral se marca como límite para el registro de alianzas el último minuto de este lunes “por lo que hoy todo el día hay discusión entre dirigentes por ese tema”.
El líder perredista comentó que a nivel local la dirigencia nacional les ha dado la libertad de tomar acuerdos respecto a si van en alianza o de manera independiente, “los tiempos son distintos, para este tema tenemos hasta el 2 de enero para definir los 28 distritos locales y hasta el 15 de enero para las presidencias municipales, por lo que en el estado seguiremos platicándolo para tomar las mejores decisiones”.
Consideró que es importante tomar en cuenta varios aspectos antes de decidir si van en alianza o solos en las elecciones locales, “para tomar las mejores decisiones, con una perspectiva respetuosa, razonable y para generar acuerdos, pero sobre todo de seguir siendo la oposición que Guerrero necesita en el ambiente nacional y estatal”.