Las autoridades municipales deben exigir que los hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento estén asegurados para extenderles sus licencias de funcionamiento, para hacer frente a las afectaciones por fenómenos naturales, como recientemente sucedió con el huracán Otis, aseguró el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Roberto Arroyo Matus.
En entrevista el funcionario estatal lamentó que no haya “mucha cultura de prevención y de asegurar los negocios” como sucede en otros estados.
“Con la poca cultura que tenemos muy difícilmente cubrimos un seguro, difícilmente lo hacemos para un vehículo particular, que es muy importante para poder circular en las vías federales, o de lo contrario podemos recibir una multa enorme por no tener el auto asegurado, y algo similar debe ocurrir para el caso de viviendas y de hoteles, condominios, casas que reciben turismo, porque es muy importante que cuenten con un seguro”, insistió.
El titular de la dependencia estatal consideró que ese tipo de seguros deben ser un requisito para que se les extienda la licencia de funcionamiento, “eso les va a permitir recuperar más fácilmente lo perdido, hay muchas viviendas, comercios que no contaban con un seguro y tras el paso de Otis, ahora deben iniciar prácticamente de cero para poder recuperar sus propiedades”.
Roberto Arroyo consideró que se requiere de que la normativa en los municipios para permitir la apertura de esos negocios sea más estricta en ese sentido y “se exija que todos cuenten con seguros, porque en caso de tener algún accidente, se puedan reponer más rápidamente de esos eventos naturales”.
Insistió en su llamado a los empresarios para tomar en cuenta esa recomendación, y a las autoridades municipales para aplicarlo como normativa, “no se trata de un gasto, sino de una inversión en seguridad para reponerse más rápido, son inversiones necesarias para evitar dolores de cabeza posteriores”.