Marina Reyna Aguilar lamentó que no bajan los hechos de violencia extrema contra mujeres-Desde 2018 se han designado más de 200 millones de pesos para atender las alertas de género
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 7 de diciembre del 2023.- En los primeros 7 días de diciembre de han registrado 4 feminicidios en la entidadInformó Marina Reyna Aguilar, presidenta de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las mujeres.
Mientras que en el 1015 se registró solo un caso, en 2016 fueron 21 casos, en el 2017 otros 21, en 2018 fueron 33 casos, 2019 18 femincidios, 2020 son 13, 2021 17 casos, en el 2022 12 y hasta octubre del 2023 10 casos de acuerdo al Secretariado Ejecutivo de Seguridad.
De los casos registrados en diciembre en Acapulco se reportó un caso, uno en Alcozauca, uno en Copanatoyac y uno en Chilpancingo, “y se advierte hasta este momento que en 2023, el mes con mayor cantidad de esos delitos es en el mes de septiembre, y hasta ahora también diciembre es preocupante”.
Agregó que en 2015 se reporto un caso en un municipio, pero en los últimos 4 años ya son 30 los municipios en los que son agredidas las mujeres con violencia extrema que termina con sus vidas.
De acuerdo a los registros del Secretariado Ejecutivo de Seguridad son los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Chilapa, Huitzuco y Juan R Escudero donde se reportan más de “estos hechos tan aberrantes”, dijo Marina Reyna.
“Vemos que la violencia continúa y no sólo en los municipios alertados”, enfatizó la feminista, quien lamentó que las acciones de gobierno en los tres niveles de gobierno no han impactado en la reducción de hechos violentos contra las mujeres.
Reyna Aguilar sostuvo que se han designado a Guerrero 212 millones de pesos para dar cumplimiento a las acciones para atender las alertas de género desde 2018, pero “no se nota un avance real”, finalizó.