Juan José Romero
Por omisiones los diputados locales pueden ser sujetos a juicio político ante la negativa de aprobar los ayuntamientos instituyentes de Las Vigas y San Nicolás, reconoció el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Apreza Patrón.
El legislador local reconoció que a unos días de que concluya el presente año, no hay acuerdos aun para la aprobación de los cabildos instituyentes los cuales no han sido aprobados por el Congreso, y estarían en la incertidumbre para el próximo año en términos presupuestales.
“Es una grave omisión, lo he venido sosteniendo, es una omisión legislativa y muy grave en la que hemos incurrido, diputadas y diputados de esta legislatura al no designar a autoridades municipales que ya están creados, no hay autoridades, no es posible que ejerzan los recursos”, y consideró que quedan en la indefensión los pobladores de estas dos nuevas demarcaciones.
Apreza reveló que no ha habido acuerdos para aprobar a las nuevas autoridades municipales, en el caso de Las Vigas por un conflicto interno “de un partido político”, que ha pasado por encima de las decisiones de los pobladores de esta demarcación; y en el caso de San Nicolás, porque algunos diputados no están de acuerdo con la decisión que tomaron los pobladores de esta nueva municipalidad, “y esto me parece verdaderamente grave”.
Apreza Patrón insistió en que “el asunto es que si no designamos a sus autoridades, los dejamos en total estado de indefensión y eso es muy grave”.
Cuestionado sobre la resolución del Tribunal Electoral que mandata que para el 18 de diciembre se tiene que designar al cabildo instituyente de Las Vigas, el legislador priista mencionó que en esta legislatura “parece que se ha convertido en algo normal estar violando la ley lo digo siendo parte de esta legislatura, se ha convertido en práctica normal las omsiones legislativas”.
Incluso dijo que la misma Ley Orgánica del Estado de Guerrero Municipio Libre marca que una vez creado el municipio, el Congreso cuenta con 6 meses para designar a los cabildos instituyentes, los cuales vencieron el octubre del año pasado, por lo que de manera irregular ampliaron el plazo.
Señaló que por intereses de algunos diputados, en donde los priistas no participaron, no se respetó la decisión de las comunidades, y no se han designaron a los cabildos instituyentes lo cual califico como grave.