En Guerrero serán basificados dos mil 060 trabajadores del sector salud en el programa del IMSS Bienestar, en los primeros meses del 2024, anunció el titular de esa instancia, Zoe Robledo Aburto.
Explicó que hay un avance del 55 por ciento en la rehabilitación de 43 hospitales y 851 centros de salud, y agregó que se han adquirido 28 mil 768 equipos médicos, y se encuentran en la integración de mil 562 personas para los puestos de gobierno y supervisión, además de que se logró la basificación de 2 mil 060 personas.
“El enfoque en Guerrero ha estado en las afectaciones de las clínicas, centros de salud y hospitales afectados por Otis, pero de eso ya se hablará mañana -miércoles-” en la conferencia mañanera que se llevará a cabo en Acapulco, anunció el titular del IMSS Bienestar.
Durante la conferencia mañanera de este martes 9 de enero, el director del IMSS Bienestar, informó sobre el avance en la rehabilitación de hospitales y centros de salud, la compra de equipo médico y la basificación de personal en los 23 estados que participan en ese proyecto federal.
Explicó que el objetivo es cubrir las necesidades de rehabilitación, equipamiento y personal médico en cada uno de los centros de salud y hospitales antes del 21 de marzo.
De manera general, el funcionario federal mencionó que en todo el país, en la rehabilitación de unidades médicas ya se tiene un avance del 60 por ciento, es decir que de los 11 mil 591 millones de pesos ya se han aplicado 7 mil 030 millones de pesos, mientras que para equipamiento se han ejercido 13 mil 052 millones de pesos, en la adquisición de 150 mil equipos en 692 hospitales y 11 mil centros de salud; además de la contratación de 11 mil 037 trabajadores de salud, pero para el mes de marzo se habrá llegado a la cifra de 37 mil 140 personas basificadas, “Con lo que estamos generando seguridad laboral”, enfatizó.
Explicó que en reciente reunión que sostuvo con gobernadoras, gobernadores, secretarios de salud, secretarios de finanzas, secretarios de gobierno y coordinadores del IMSS Bienestar de los 23 estados que aceptaron participar en ese proyecto de salud, les informó “sobre los alcances de la reciente reforma a la Ley de Coordinación fiscal para la federalización de la nómina para que el IMSS Bienestar no sólo sea el pagador, sino también el empleador de esa institución”.