Por inseguridad en menos de un mes en 4 ciudades de Guerrero se ha paralizado el transporte-Se reforzó la seguridad para los transportistas, aseguró el director de Transportes, Arturo Salinas-Este martes salieron a laborar por lo menos 30 urvans y 10 taxis en Chilpancingo

En lo que va del año en Guerrero por lo menos 4 ciudades han padecido la parálisis del transporte por amenazas de la delincuencia organizada, a pesar de los refuerzos en materia de seguridad con elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

El primer municipio en ser afectado por las amenazas de parte de grupos delincuenciales contra transportistas fue Acapulco, que el pasado 11 de enero padeció la falta de transporte y quedaron paralizadas las actividades educativas, laborales y turísticas. Tras varios operativos de seguridad, se restableció el servicio 10 días después.

Mientras, el 23 de enero en Taxco de Alarcón se suspendieron actividades educativas, laborales, comerciales y turísticas por la falta de transporte, y fue necesario que vehículos oficiales del ayuntamiento apoyaran con el traslado de habitantes y visitantes en varias rutas. La suspensión del servicio de transporte aún es parcial, ya que a diez días sólo el 70 por ciento de las unidades que prestan ese servicio están laborando.

El 24 de enero fueron los habitantes de Zihuatanejo los que padecieron la parálisis del transporte, de la misma manera que en Acapulco y Taxco, debido a las amenazas que los trabajadores del volante recibieron por parte de la delincuencia organizada, pero sólo tardó unos dos días la problemática en ese lugar.

En tanto, la mañana del lunes en Chilpancingo se registraron hechos violentos contra transportistas, que dejaron por lo menos 4 muertos, por lo que se suspendió el servicio de transporte.

Al respecto, Arturo Salinas Sandoval, director General de la Comisión Técnica de Transportes, informó que elementos de seguridad del gobierno estatal y del gobierno federal realizan recorridos las 24 horas del día, y se instalaron módulos en las salidas de la ciudad para generar las garantías de seguridad para los transportistas y los habitantes de esta ciudad en general.

Además, mencionó que se pidió a las dos organizaciones más grandes de transportistas en Chilpancingo, que restablezcan el servicio de rutas a partir de la tarde de este martes.

De esa manera se logró que por lo menos 30 urvans de distintas rutas y 10 taxis empezaran a circular por las calles de la capital de Guerrero.

El funcionario estatal aseguró que, el compromiso de los gobiernos estatal y federal es llevar a cabo las tareas que le competen, para garantizar la seguridad a los conductores de las unidades del servicio de transporte público.

Enfatizó que las fuerzas armadas han blindado la seguridad en la capital, “para que los compañeros transportistas sientan la seguridad y puedan desempeñar sus labores”.

Salinas Sandoval dijo que las diferentes rutas de Chilpancingo, son atendidas por  mil 800 unidades, las cuales confío, comiencen a trabajar con normalidad a partir de este miércoles.

arturoaseguróchilpancingociudadesdirectorguerreroinseguridad,laborarmartesmenosparalizadoreforzósalieronsalinas-esteseguridadsociedadtaxistransporte-setransportestransportistasuncategorizedurvans
Comments (0)
Add Comment